Nueva Jersey prohíbe nuevos centros de detención de ICE en el estado
NUEVA JERSEY - El gobernador Phil Murphy firmó el viernes un proyecto de ley que prohíbe los acuerdos nuevos, renovados y ampliados con el Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas) para mantener a inmigrantes detenidos en Nueva Jersey.
Bajo la nueva ley ( A5207), las entidades estatales y locales -así como las instalaciones privadas- tienen prohibido “firmar, renovar o ampliar acuerdos de detención de inmigrantes" con ICE.
Nueva Jersey se convierte en el quinto estado de EE.UU. que limita o prohíbe este tipo de contratos, y el primero en la costa este.
La medida sólo aplica a futuros contratos y no modifica los contratos existentes en las cárceles de los condados de Hudson y Bergen, ni en el centro de detención de Elizabeth. El centro de detención de Essex anunció a principios de este año que pondría fin a su contrato con el ICE.
En el condado de Hudson, la junta de comisionados del condado votó el año pasado a favor de prorrogar el contrato con el ICE hasta diez años, aunque los legisladores y los funcionarios han expresado recientemente en público que también estarían abiertos a salir de su contrato con el ICE en el centro penitenciario del condado, según informó Documented NY.
En Bergen, el contrato del condado con el ICE no tiene fecha de vencimiento, pero una portavoz dijo que la cárcel no está aceptando nuevos inmigrantes detenidos.
Bajo los contratos de ICE, los detenidos esperan en los centros de detención las audiencias judiciales mientras se enfrentan a la posibilidad de ser deportados. Los acuerdos han supuesto millones de dólares para los gobiernos locales, que han cobrado a ICE hasta 120 dólares al día por cada detenido, según reportó NJ.com
Murphy, un demócrata que se presenta a la reelección en noviembre, firmó el proyecto de ley al día siguiente de regresar de su viaje el viernes. No hizo ninguna declaración sobre los motivos de su firma.