China anuncia sanciones contra Pelosi y "su familia inmediata" por la visita a Taiwán
La ira de Pekín por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán esta semana se ha traducido no solo en vastos ejercicios militares de las Fuerzas Armadas chinas cerca de la isla sino también en el anuncio de sanciones contra la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino señaló este viernes escuetamente que la visita de Pelosi a Taiwán "interfirió seriamente en los asuntos internos de China y socavó seriamente su soberanía e integridad territorial", por lo que se "impondrán sanciones" contra la legisladora y "su familia inmediata".
Desde Tokio, donde se encuentra en la continuación de su gira por Asia, Pelosi señaló este viernes, previo al anuncio de sanciones en su contra, que "China no aislará a Taiwán impidiendo que los funcionarios estadounidenses viajen allí".
Los chinos han tratado de aislar a Taiwán, dijo Pelosi, incluso recientemente impidiendo que la isla autónoma se una a la Organización Mundial de la Salud.
"Pueden tratar de impedir que Taiwán visite o participe en otros lugares, pero no van a aislar a Taiwán impidiéndonos viajar allí", dijo, defendiendo su viaje que, según algunos, ha aumentado la tensión en la región.
Pelosi calificó de "ridícula" esta afirmación y dijo que su viaje a Taiwán no pretendía cambiar el statu quo de la isla, sino mantener la paz en el estrecho de Taiwán.
Pero su visita ha llevado a un recrudecimiento de las tensiones en esa zona. Este viernes, el Ministerio de Defensa de Taiwán afirmó que 68 aviones de combate y 13 barcos de guerra chinos cruzaron la "línea media" del estrecho que separa la isla de China continental, durante las maniobras militares de las fuerzas de Pekín.
"Condenamos al Ejército comunista que ha cruzado de forma deliberada la línea media del estrecho, acosando por aire y mar en torno a Taiwán", dijo ese ministerio en un comunicado.
Blinken: ejercicios militares chinos son "escalada" innecesaria
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este viernes que las maniobras militares de China cerca de Taiwán son "una escalada significativa".
Blinken afirmó que no había "ninguna justificación" para los ejercicios lanzados por Pekín en respuesta a la visita de Pelosi a Taiwán.
China ha disparado misiles balísticos y desplegó aviones de combate y buques de guerra alrededor de la isla que considera parte de su territorio.
"Estas acciones provocadoras son una escalada significativa", declaró Blinken tras conversaciones con cancilleres de países del sudeste asiático en Camboya.
Blinken dijo que China intenta alterar el frágil statu quo sobre Taiwán.
Señaló que había advertido al ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en una reciente reunión en Indonesia, que Pelosi probablemente visitaría la isla.
"Anticipamos que China podría tomar medidas como esta, de hecho describimos este escenario exacto", dijo Blinken.
"El hecho es que la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes fue pacífica. No hay justificación para esta respuesta militar extrema, desproporcionada y que alimenta la escalada", dijo Blinken y añadió que la posición de Estados Unidos sobre Taiwán no había cambiado y que "no se dejaría provocar" por las acciones de China.
Misiles chinos sobrevuelan Taiwán, según prensa oficial china
Durante las maniobras militares lanzadas por Pekín en respuesta a la visita a de pelosi a Taipéi misiles chinos sobrevolaron Taiwán, según informó el viernes la prensa estatal de China.
El ejército y el gobierno chinos aún no han confirmado formalmente que los misiles chinos hayan sobrevolado Taiwán durante las maniobras, mientras que las autoridades taiwanesas también se niegan a confirmarlo.
Sin embargo, el ministerio de Defensa taiwanés dijo el viernes en un comunicado que "aviones y barcos de guerra" chinos habían cruzado la "línea media" del estrecho de Taiwán, que separa la isla del continente. El ministerio denunció ejercicios militares "altamente provocador".
El ministerio de Defensa japonés afirmó que de los nueve misiles que detectó, cuatro "habrían sobrevolado la isla principal de Taiwán".
"Esta vez nuestros ejercicios incluyeron fuego real, y fue la primera vez que sobrevolaron Taiwán", dijo Meng Xiangqinq, profesor de la Universidad de Defensa Nacional, afiliada al ejército, a la televisión estatal china CCTV.
Está previsto que las maniobras militares duren hasta el mediodía del domingo, y hasta ahora China ha ignorado las indignadas protestas de Estados Unidos y sus aliados.