null: nullpx
Trata de personas

Madre blanca de una niña negra demanda a Southwest Airlines tras una "situación de angustia emocional extrema"

Un error de un miembro de la tripulación de cabina en un vuelo entre San José y Denver causó que la demandante y su hija de 10 años de edad fueran detenidas y interrogadas en el puente del avión, causando una "situación de angustia emocional extrema", según alega la demanda.
Publicado 7 Ago 2023 – 02:29 PM EDT | Actualizado 7 Ago 2023 – 02:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Después de tomar un vuelo de Southwest Airlines desde su hogar en California hasta Denver para asistir al funeral de su hermano en octubre de 2021, Mary MacCarthy, una mujer blanca, y su hija negra de 10 años de edad, identificada únicamente con sus iniciales MM, fueron recibidas en el aeropuerto por agentes del Departamento de Policía de Denver en el puente del avión.

Los oficiales comenzaron a interrogar a MacCarthy en el lugar, creando una situación que, según alega una demanda presentada contra la aerolínea, causó una situación de “angustia emocional extrema” tanto en la mujer como en su hija, quien casi dos años después del incidente aún no quiere hablar del episodio.

Una madre señalada por tráfico humano

El jueves MacCarthy presentó una demanda ante una corte federal en Colorado por discriminación racial contra Southwest Airlines. La mujer acusa a la aerolínea de haberla señalado por posible tráfico de personas, "sin más motivo que su color de piel diferente".

MacCarthy alega que una empleada de Southwest actuó “sobre la base de una suposición racista sobre una familia de raza mixta”. MacCarthy aspira a la celebración de un juicio con jurado y busca recuperar daños económicos, daños compensatorios y daños punitivos ejemplares no especificados.

David Lane, el abogado que representa a MacCarthy, dijo en una entrevista con CBS News que la demanda busca obligar a Southwest a mejorar la forma en que capacita a sus empleados para detectar el tráfico de personas.

“Al usar perfiles raciales para hacer que la policía de Denver detenga a viajeros inocentes, Southwest Airlines ha intentado abordar el delito grave de tráfico sexual mediante el uso de una fórmula fácil y estereotipada”, dijo Lane en la entrevista.

El abogado explicó también que “así como a la policía no se le permite constitucionalmente detener y cachear a hombres jóvenes de color en función de su raza, tampoco se permite a las corporaciones estadounidenses recurrir a perfiles raciales al usar las fuerzas del orden para detener e interrogar a familias racialmente diversas simplemente en función de sus razas divergentes, que es lo que hizo Southwest”.

El error de la aerolínea hizo que un día difícil fuese aún más difícil

Según un informe de la Policía de Denver presentado al momento del incidente, una azafata no identificada comenzó a sospechar de un posible tráfico de personas por varias razones. Ella le dijo a la policía que MacCarthy y su hija fueron los últimos pasajeros en abordar el avión y que MacCarthy estaba "exigiendo" ser sentada junto a su hija.

Según el informe, la azafata notó que MacCarthy no habló con su hija durante el vuelo y tampoco permitió que la niña hablara con la tripulación de vuelo, por lo que le comunicó sus sospechas a sus superiores.

Según la demanda, sin embargo, la azafata de Southwest sospechó que estaba ante una situación de tráfico de personas “simplemente por el color de la piel de las personas involucradas”. MacCarthy es blanca y su hija es “birracial y fue percibida como negra”, indica la demanda.

Según The Washington Post, en una carta enviada a Southwest en 202, MacCarthy explicó cuando abordaron su vuelo a Denver que el avión estaba tan lleno que no pudieron sentarse juntas por lo que preguntaron a otros pasajeros si alguno estaría dispuesto a intercambiar asientos hasta lograr sentarse una al lado de la otra.

En la misma carta MacCarthy dijo que ella y su hija no hablaron mucho en el vuelo porque estaban "agotadas y en estado de shock debido a que mi hermano había muerto repentinamente la noche anterior".

Según la demanda, cuando la policía las señaló en el puente del avión MacCarthy pensó que “la policía estaba allí para informarle sobre otra muerte en la familia”. Después de que los agentes de policía las interrogaron por separado finalmente les informaron que “un empleado de Southwest Airlines las había denunciado como sospechosas” y a MacCarthy “como una posible traficante de personas”.

Durante el intercambio, MM lloró desconsolada “temiendo que ella y/o su madre estuvieran en problemas legales por alguna razón”, dice la denuncia.

Después de que MacCarthy les explicara a los oficiales el motivo y destino del viaje y mostrara la identificación de ambas, los oficiales les permitieron finalmente entrar al terminal del Aeropuerto Internacional de Denver.

Para MacCarthy y su hija tal error “hizo que un día ya difícil fuera aún más difícil”, según la denuncia.

Cargando Video...
En video: Un presunto traficante de personas trata de arrollar a un policía mientras huía a exceso de velocidad
Comparte