“Completamente calcinado”: queman vivo a un policía durante las protestas en Perú, que ya suman 46 muertos
La Policía Nacional de Perú (PNP) confirmó este martes que un suboficial falleció “mientras realizaba sus labores de patrullaje” en Juliaca, en el sur del país.
El suboficial José Luis Soncco Quispe, quien tenía 29 años y apenas 10 días de haber sido ascendido de acuerdo con el periódico La República, murió tras ser “quemado vivo” por una turba que lo atacó en Juliaca, en la provincia sureña de San Román, en Perú.
“Se constituye al lugar de los hechos la Policía y constante que un policía fue golpeado y maniatado y otro, José Luis Soncco Quispe, ha fallecido, ha sido quemado vivo en su patrullero”, dijo el primer ministro peruano, Alberto Otárola, durante una comparecencia ante el Congreso peruano.
El jefe del comando operativo de la PNP, Jorge Luis Angulo, detalló al Canal N que el cadáver del agente quedó “completamente calcinado”.
Angulo añadió que hay otros cuatro agentes de la PNP que se encuentran en estado crítico y lamentó “los altos niveles de violencia” que han desatado las protestas, que exigen la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones.
La cifra de fallecidos durante este lunes, la jornada más violenta desde el inicio de las protestas, asciende así a 18 personas.
Fiscalía de Perú anuncia investigación contra Boluarte y otros funcionarios
La Fiscal de la Nación de Perú, Liz Patricia Benavides, anunció la tarde de este martes que iniciaría una investigación en contra de la presidenta Dina Boluarte, así como otros funcionarios de su gobierno, por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves cometidos durante las manifestaciones “en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurimac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho”.
“La Fiscal de la Nación dispuso iniciar investigación preliminar contra la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas y el ministro de Defensa, Jorge Chávez”, dice un mensaje en la cuenta oficial de la institución en Twitter. “Asimismo, contra Pedro Ángulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior”, añade.
La fiscal Benavides también es quien presentó las denuncias contra el expresidente Pedro Castillo por “rebelión, conspiración y grave perturbación de la tranquilidad pública” el pasado 12 de diciembre de 2022.
Castillo fue detenido el 7 de diciembre, después de haber sido destituido tras haber intentado disolver el Congreso peruano, cuando se dirigía a la Embajada de México en Lima, donde buscaba refugiarse. Un juez le dictó prisión preventiva por 18 meses una semana después, el 15 de diciembre.
Al menos 46 muertos desde el inicio de las manifestaciones
De acuerdo con los datos de la Defensoría del Pueblo, 39 de los fallecidos desde el inicio de las protestas murieron en la confrontación con las fuerzas del orden, y otras siete en accidentes de tránsito o eventos vinculados al bloqueo de carreteras.
Las manifestaciones comenzaron a inicios de diciembre después de la destitución del expresidente Pedro Castillo, y hasta ahora suman ya 46 muertos, de acuerdo con el recuento de la Defensoría del Pueblo.
Además del agente de policía, l a mayoría de los fallecidos en los enfrentamientos de este lunes eran jóvenes entre 21 y 35 años de edad, además de un menor de 17 años, según el registro de la Dirección de Salud de Puno. También murieron tres personas de 38, 50 y 55 años. Cuatro víctimas aún no han sido identificadas.
Entre los muertos hay también una bebé recién nacida que debía ser atendida de emergencia pero no pudo llegar a tiempo al hospital por los bloqueos.