Jueza de Manhattan ordena a la MTA mantener operadores de ascensores en estaciones de Washington Heights
Una jueza de Manhattan dictaminó que los operadores de ascensores en Washington Heights deben seguir en sus puestos.
La jueza de la Corte Suprema de Manhattan, Machelle Sweeting, emitió una orden que mantiene a los trabajadores de la MTA (Autoridad de Tránsito Metropolitano) en tres paradas de la línea A del tren y dos más en la línea No. 1, donde algunos pasajeros descienden hasta 180 pies bajo la calle.
"Se ordena que el demandado se abstenga y se restrinja de remover, terminar, eliminar, reemplazar o reasignar a los empleados de la Autoridad de Tránsito de la Ciudad de Nueva York que actualmente operan los ascensores", escribió en su decisión.
Las estaciones identificadas son las de las calles 168, 181 y 190 en la línea A, y las calles 181 y 191 en la línea No. 1 en Washington Heights.
"La MTA está totalmente desconectada en este tema", dijo Richard Davis, presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte Local 100. "Los pasajeros quieren más personal uniformado en el metro, no menos, especialmente en estas estaciones, que están a 15 o 20 pisos bajo tierra y requieren tomar un ascensor para entrar o salir".
MTA buscaba eliminar a los operadores de ascensores
La jueza fijó fechas para audiencias adicionales los días 30 y 31 de agosto y el 1 de septiembre para determinar si la eliminación de los operadores de ascensores violaría la ley de Derechos Humanos de la ciudad al negar un servicio actualmente disponible para los pasajeros discapacitados.
"Este tribunal considera que la eliminación de la posición de asistente de ascensor equivale a un cierre, un cierre del medio de acceso a una estación de metro, al no tener acceso al ascensor", dijo Sweeting.
La MTA declinó hacer comentarios sobre el caso, señalando que aún estaba pendiente una orden final del tribunal, mientras que Robert Kelley, vicepresidente del sindicato para estaciones, dijo que esperaba una gran participación en las audiencias.