estaépoca.recuerde siempre vestir para lasensacón y no para latemperatura.ana: gracias lucrecia.una encuesta educadoresfinancieros encontó que sepierde en promedio unos $1800anualmente por no tenerconocimientos financieros,ásicamente dice que por seranalfabetos en esa materia y deesto conversamos con elprofesor de econoía juan de lacruz.estamos hablando de unanalfabetismo financiero quenos cuesta dinero, ¿ómo quesomos analfabetas en estadosunidos en ese sentido?es es un problema muy coúny el problema del analfabetismofinanciero se da mucho con lasgentes debajo sobre recursos.hay dos factores muyimportantes uno es el tamañodel ingreso de la familia,entre ás grande el ingreso ásposibilidades hay de hacerplaneacón.y la segunda es la composicónfamiliar, el úmero de personasen la familia, las edades, esmuy coún que las familiashispanas haya familiasintergeneracionales que esánlos hijos, los padres y abuelosy eso hace un poco ás diícilhacer el manejo en las finanzaspersonales.ana:¿qé tenemos que hacer parano ser analfabetos financieros?cosas tan importantes comola inflacón, en desempleo, larecesón, son conceptos quemucha gente no sabe, entoncespara hacer planeacón es conlas finanzas es necesario estaral tanto de todos estosconceptos.adeás que en el tema de latecnoloía tambén esto avanzamuy ápido y en mucha gente queno tiene el acceso a latecnoloía, por ejemplo abriruna cuenta de cheques, unacuenta bancaria.ana: ¿tenemos que tener unpresupuesto que incluya porejemplo ahorros?hay una regla muy simple quesetreinta veinte. estoes para la elaboración de unpresupuesto, generalmente, elcincuenta por ciento de nuestroingresos se destinan lasnecesidades como la renta latransportación. los alimentos,una vivienda, las utilidadesel treinta por ciento sedestina para lo que se loque queremos en en en en lavida, cómo sería pack accionarsalir de contratar servicios dede televisión por cabley finalmente el veinte porciento es para el ahorro,tanto, por ejemplo, lajubilación para la va amantener la la educación de loshijos, para el pago de deudas.veinte por ciento de ahorroimportante. gracias, profesorpor haber estado con nosotros,