null: nullpx
Extorsión

¿Has sido víctima de extorsión sexual en redes sociales? Te decimos cómo debes reaccionar

Aunque cualquier persona puede ser víctima de extorsión en línea, los jóvenes y los niños son los más vulnerables. Conoce cómo denunciar estos casos que son penados hasta con 8 años de cárcel.
Publicado 21 Dic 2022 – 11:03 AM EST | Actualizado 21 Dic 2022 – 11:03 AM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

En los últimos años se ha visto un incremento en los casos denominados "sextorsión" o extorsión sexual hacia los adolescentes.

Esto ocurre cuando una persona los amenaza con revelar supuestos videos o fotografias comprometedoras sino dan a cambio dinero o atienden algún otro tipo de solicitud.

La extorsión, según fuentes policíales, puede darse de diferentes maneras sin importar la edad de la víctima.

Pero los más vulnerables siempre suelen ser niños o adolescentes, quienes al ser chantajeados terminan accediendo por miedo a las peticiones del extorsionador.

Reporta la extorsión de inmediato

La víctima de este tipo de extorsión debe denunciar inmediatamente al departamento de policía más cercano.

Es importante conservar cualquier mensaje o historial que tenga para demostrar que ha sido víctima de extorsión, lo cual es un delito que se desarrolla en contra de la voluntad de la persona.

"El delito está en California en el código penal 518 y los elementos que se requieren para ser catalogado como tal es que exista una amenaza y esto puede ser por escrito, por hechos o palabras", dijo el abogado penalista Rubén Muñoz.

El abodado explicó que cualquier acción en la que se obligue a otra persona hacer algo que no quiere a cambio de dinero u otro factor es considerado una extorsión, pues la voluntad de la víctima se ve comprometida.

"Es una acción en la que las personas se sienten obligadas hacer algo y eso es penado, obligar a alguien hacer algo que no quiere", añadió.

Comunicación ante todo

El psicológo familiar Grover Bravo dijo en entrevista para Noticias Univision 14 que es importante que los padres mantengan una buena comunicación con sus hijos.

Limitar el contenido en las redes sociales es parte del control que se puede hacer, esto dependiendo de la edad del niño y del adolescente, esto con la finalidad de que tengan acceso solo a información adecuada para su edad.

Este tipo de situación se puede dar en cualquier red social donde los criminales, en la mayoria de los casos, se hacen pasar por personas menores para ganarse la confianza de los jóvenes. Así, pueden llegar a crear perfiles falsos.

Cómo superar una extorsión sexual

El psicológo recomendó que en caso de que tu hijo o algún familiar cercano esté atravesando por esta situación, lo recomendable es ofrecer apoyo.

"Si ya ha ocurrido un incidente, no solamente se enoje con su hijo, más bien digale: 'aprendamos de la experiencia'. Recuerde que el padre debe darle seguridad, tranquilidad y permitirle al joven que exprese lo que esté sintiendo para calmar el trauma" recomendó Bravo.

Las autoridades de departamento de policía de San José mencionarón que las víctimas pueden reportar este tipo de casos en persona o en el teléfono (408) 277-8900.

Independientemente de donde se encuentre la víctima, se pueden reportar los casos de extorsión sexual en el departamento de policía más cercano. Si sientes que tu vida corre peligro no dudes en llamar al 911.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés