Estaba de pesca con su hijo, cuando atrapó tres tiburones en Staten Island
El inmigrante peruano, Angello Ravello Carlos, de 42 años, estaba de pesca en Staten Island con su hijo, cuando pescó tres tiburones.
“Cuando vi los tiburones sentí hasta un poco de terror”, dice el hispano residente de Nueva Jersey. “Porque era raro verlos ahí. Pero últimamente hay muchos más”, comentó.
Asegura que al verlos tan nerviosos fuera de su hábitat, y sin dientes, sintió piedad y los devolvió al mar.
El hombre estaba acompañado por unos menores que forman parte de su familia.
Playas de Nueva York ven incremento en tiburones
Desde el comienzo del verano las playas de Nueva York han tenido un aumento significativo en los avistamientos de tiburones frente a sus costas, y Angello Ravello Carlos, dice ser un testigo de eso.
Ravello cuenta que en Staten Island ha visto muchos tiburones pequeños. “A cada rato, cada vez que uno pesca salen, están ahí, muchísimos de los pequeños”.
Aunque trabaja como conductor de camiones, lleva diez años pescando por las playas de Nueva York como hobby.
Le gusta pescar en Staten Island porque ahí encuentra mucha variedad de peces, pero dice que este verano los tiburones pequeños son los que caen más rápido: “son los primeros que más están ahí, atrevidos de pescar”.
Tanto él, como sus amigos, dice, regresan los tiburones al mar, pero últimamente ha notado que algunas personas se los llevan a casa, "quizás para cocinar", dice.
El 26 de julio otro pescador se encontró con un pequeño tiburón cazón en el río Hudson. El hombre también lo devolvió al agua unos segundos después.
Seis ataques de tiburones en el estado de Nueva York
Una semana antes, un avistamiento de tiburón provocó el cierre de una popular playa de Nueva York. En lo que va del mes al menos 6 ataques se han reportado en el Estado.
Por esto, en el estado de Nueva York, la gobernadora anunció el despliegue de patrullas adicionales de vigilancia, inlcuyendo drones y helicópteros.
Nick Whitney, científico senior del Acuario de Nueva Inglaterra, cree que el aumento de los encuentros puede estar relacionado con la recuperación de la población de peces cebo como el pargo.
Esto puede deberse a las aguas más limpias en Nueva York y Nueva Jersey, “pero es complicado determinar cuánto se debe al aumento de la población o cuánto es por movimientos que resultan de las alteraciones en las condiciones del océano por el cambio climático”.
Recomendaciones para evitar ataques de tiburones
Aunque las posibilidades de resultar mordido por un tiburón son mínimas, aquí unas recomendaciones para evitar ser atacado por estos animales.
No te alejes demasiado de la costa: es mejor nadar cerca en caso de requerir asistencia o ayuda en caso de un ataque.
No nades o bucees durante la noche o el amanecer, son las horas cuando los tiburones son más activos y disponen de una ventaja sensorial competitiva.
No entres al agua si estás sangrando por una herida abierta. La misma precaución debes tener si estás menstruando: la capacidad olfativa de un tiburón es aguda.
No portes joyas u objetos brillantes: la luz reflejada se parece al brillo de las escamas de un pez. Del mismo modo, evita el bronceado desigual y la ropa de colores vivos ya que los tiburones ven el contraste especialmente bien.
Evita las aguas turbias y aquellas que utilizan los pescadores deportivos o comerciales, especialmente si hay signos de cebo o actividad de alimentación.