null: nullpx
Licencia de conducir indocumentados

¿En redes sociales te ofrecen tramitar tu licencia? Cuidado, es un fraude

Personas ofertan a través de grupos en Facebook licencias de conducir de cualquier estado y con mínimos requisitos, pero podría tratarse de un fraude para robar tu dinero e información
Publicado 11 Feb 2023 – 06:49 PM EST | Actualizado 25 Feb 2023 – 07:08 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Sacramento, CA. – La licencia de conducir es un documento indispensable en cualquier lugar para poder operar un vehículo de manera legal y segura, pero muchas veces, el desconocimiento sobre cómo realizar el trámite o miedo por el estatus migratorio, provoca que las personas confíen en intermediarios.

Generalmente, estas terceras personas se anuncian por redes sociales y aseguran que pueden realizar la gestión del documento por ti, con el mínimo de requisitos y sin necesidad de presentar documentación o incluso exámenes, siempre y cuando, pagues el costo del trámite y una comisión.

Sin embargo, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California advirtió que nunca deben confiar en dichos anuncios que aparecen en redes sociales, ya que el único medio oficial para obtener una licencia de conducir es a través de ellos.

“El DMV aconseja que siempre visite el sitio web dmv.ca.gov para solicitar una licencia de conducir, o visite una oficina local del DMV cercana para asegurarse de recibir una licencia de conducir legítima”, comentó la dependencia a través de su Oficina de Asuntos Públicos.

Agregó que “para una licencia de conducir por primera vez, se puede completar una solicitud en el sitio web del DMV, pero debe ir seguida de una visita a la oficina del DMV para una fotografía y una prueba de conocimientos, un control de la vista y una prueba detrás del volante”.

No seas víctima de fraude

Al confiar en un tercero para obtener la licencia, te expones a posibles estafadores que podrían robar tu información personal y tu dinero, que ofrecen documentos falsos haciéndote creer que son legales, pero que pueden provocarte problemas con las autoridades, por lo que es importante acercarse al DMV para hacer el trámite.

Si temes que al acudir al DMV se comparta tu información con las autoridades de inmigración, la dependencia ha asegurado en múltiples ocasiones que no proporciona a las agencias los documentos de identidad o residencia que una persona proporcionó al DMV como parte de su solicitud de licencia de conducir.

Las leyes de protección de datos restringen que las dependencias compartan la información personal con otras agencias como las de inmigración, salvo excepciones relacionadas con la seguridad nacional y a sólo a través de una orden judicial.

Si has sido víctima o crees que has sido víctima de fraude, puedes visitar el sitio web del DMV y presentar un "registro de queja" (INV 172A) con la división de investigaciones, para que puedan analizar tu caso y darle un seguimiento adecuado.

Más información:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés