"Necesito ver a las niñas": Madre hispana muere en accidente, abuela implora por una visa humanitaria
RALEIGH, Carolina del Norte.- Una madre venezolana murió y sus dos hijas de 9 y 10 años resultaron heridas en un accidente de tránsito. La abuela de las niñas pide ayuda para reencontrarse con sus nietas, que quedaron sin familia en Estados Unidos.
"Siento que estoy desesperada, que no sé qué le pueda pasar a las niñas", expresó Obdalis Rojas, madre de Francis Álvarez Rojas.
Francis y sus hijas Laura y Sofía tenían menos de dos meses en Estados Unidos cuando ocurrió el accidente el pasado 31 de agosto en el condado de Alamance, Carolina del Norte.
La madre de 31 años emigró desde Panamá a Estados Unidos para darle un mejor futuro a sus hijas.
"No es fácil perder a una hija, una hija que fue con muchos sueños a Estados Unidos. Yo no estuve de acuerdo, no quería que se fuera. Ella me invitó para que me fuera con ella y no quise, pero ahora necesito ver a las niñas", dijo Obdalis.
Lo que dijo la policía del accidente
La Patrulla de Carreteras de Carolina del Norte dijo a Noticias 40 que la madre conducía un Toyota Corolla 2001 alrededor de las 2 p.m. por la Interestatal 40, cuando se salió hacia la derecha de la vía y golpeó una zanja, volcándose el auto.
Francis murió en el lugar y sus hijas fueron llevadas en helicóptero al Centro Médico UNC en Chapel Hill. Afortunadamente las niñas se recuperan del accidente.
Abuela confiesa sentirse "con las manos atadas"
Desde Colombia, donde viajó para pedir una visa de emergencia que le permita viajar a Estados Unidos, Obdalis confiesa sentirse "con las manos atadas".
"Pedí una visa y me la negaron. Me dijeron que no aplicaba para la visa. La familia y muchas amistades hicimos un sacrificio muy grande para pagar todo eso, porque es un dineral", explicó.
Noticias 40 contactó a la Embajada del Gobierno Interino de Venezuela en EEUU sobre este caso, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.
La mamá de Francis ahora tiene su esperanza depositada en una visa humanitaria, que podría tardar de 2 a 4 semanas desde que la solicitud es enviada, explicó un abogado de inmigración a Noticias 40.
Las niñas permanecen en Raleigh bajo el cuidado de una compañera de trabajo de Francis.