null: nullpx
Cargando Video...

¿Por qué el populismo sigue triunfando en los países latinoamericanos?

El consultor político Carlos Souto asegura que el populismo se ha convertido en “un virus que entra con la aceptación de las personas y termina por desconfigurar el sistema operativo de los países”. Además, asegura que la responsabilidad de este fenómeno es de la historia política reciente.
22 Abr 2018 – 11:59 AM EDT
Reacciona
Comparte

ambrosio: ya estamos de regresoaqí en "al punto" florida.gracias por estar con nosotros.el populismo esá ganandoterreno en latinoaérica yseún en analista y consultorargentino carlos soto, es comoun virus que se introduce en tucomputadora. seún soto, elproblema no es que entres, sinoómo destruye por ciento elsistema democático. olvidamosla bienvenida a carlos soto,20 años realizando campañas enlatinoaérica y en su písnatal. bienvenido.carlos: muchas gracias por lainvitacón.ambrosio: expliquenos un pocoa los de audiencia lo que ustedquiere decir." el populismo escomo un virus que se introducey se mete en tu computadora".carlos: yo tengo la teoía deque el populismo es un troyano.es un virus que entra con laaceptacón popular, siempreentra con la aceptacónpopular. aí como ú, yo,cualquiera de nuestrostelevidentes acepta a veces unemail o comete un error en suaceptacón de cosas que levienen a su computadora. aveces es un rey deáfrica quele quiere ganar $1,000,000,000o muchas veces ellos quierensaber a qé animalito lecorrespondeía si no fueranhumanos, y alí es dondecometen el error. esvoluntario. aí es como elpopulismo entra. el asunto noes que entra, sino que una vezque entra, empieza a trabajarel bicho del populismo ycomienza a descubrir una elsistema operativo. es decir,junto a los tres poderes en unosolo.ambrosio: se aprovecha de lademocracia.carlos: exacto. enseguida hayuna ley inconstitucional,enseguida hay una ley de mediosque regula absolutamente todo.es como un manual . lostroyanos son aí. los virushacen lo mismo a todo el mundo.por eso es que yo tengo esacomparacón siempre a manoporque la gente comprendemejor. y no es solamente queentra, sino que despés de muydiícil sacarlo.ambrosio dos . como hemosvisto el caso de cuba yvenezuela . por qé es quesigue triunfandoel populismo?especialmente en aérica latina.carlos: te lo voy a decir contotal sinceridad. laresponsabilidad es de lahistoria de aérica latinapresente. el populismo necesitatemperatura para que la genteacepte eso. entonces...ambrosio: es como un huraán.si no tiene el agua álida, nose puede formar. en un písdonde la democracia eséfuncionando bien, es muydiícil que el virus entre.carlos: claro que í .solamente ha entrado en lugaresdonde previamente a su entradahaía mucha corrupcón, haíaostentacón de la corrupcón,haía factores irritantes parala sociedad. entonces, hubomovimiento, sobre todo en elsector de los óvenes, bueno,pues, la cuestón es estarcontra el sistema. y en generalestos meías o estos íderescarisáticos, llaémoslos dealguna manera, traen solucionesmaravillosas para todo elmundo. parece incríble, perodicen, le voy a dar un papel yun ápiz para cada ciudadano yme anota lo que necesita y selo doy . y la gente ya harta detodas las condicionesanteriores a veces comete elerror.ambrosio: entonces, quénseía el peor enemigopara lospopulistas?carlos: el peor enemigo delpopulismo yo creo que es laeducacón. y tambén junto conla alta corrupcón, la falta deesfuerzo en la educacón haceque es otra de lascondiciones que influyen. esotra de las condiciones queinfluyen. la verdad que elamigo del populismo es lacorrupcón. el enemigo es laeducacón. aí seía, creo yo.ambrosio: en el caso devenezuela y cuba, que ambos seayudan, podíamos ver áspíses y caen bajo elpopulismo, como cuba, éxico,podíamos ver una alianza entreestos píses?carlos: si llegase a suceder,si seguramente, si llegase ahaber un rebrote del populismo,que pareía un feómeno que seestaba apagando enlatinoaérica, pareía que conel asunto de macri que le gaóel populismo, haya empezadoalgo, se teía una meta pero sillega se encenía una mecha. pero si llega a darse esascondiciones, estoyabsolutamente convencido de queí. llegaron a convertir lacumbre de las aéricas en unforo para ellos. inventaron elunasur, inventaron el alba. notuvieron ás asociaciones queinventar porque se legitimanmutuamente. si yo digo que soydeócrata y soy un dictador yú tambén. qé tal si nosjuntamos y decimos uno del otroque somos democáticosirrespetuosos y buenaspersonas? bueno, esos son losclubes. preso el informe de sanpablo, por eso siempre esánasocándose, porque esán unode la mano con otro. íjate loque pasa cuando uno cae.ambrosio: usted mencioótambén una entrevista recienteque las noticias falsas ytambén las redes sociales,esán teniendo un impacto en lamente tambén aá en nuestrohemisferio y tambén puedemover elecciones, puede moverla opinón ública muchas vecesadversa a lo que seía.carlos: es verdad. porque enverdad la democracia se basa enalgunos valores entre los queesá incluido la justicia, laúsqueda de la verdad, lalibertad. y en esto, este nuevofeómeno de noticias falsas.ambrosio: son laboratorios quefabrican, personas que tienensentadas como en el caso derusia.carlos: y rusia posiblementehaya sido pionero y íder eneste sentido, pero hoy ya no eselúnico. si usted publica laórmula de la cocacola, todoel mundo se pone a fabricarla.entonces, ya hoy no es unproblema. ya hoy aí lo que sellama " amantes de las noticiasfalsas". en éxico, encolombia. yo puedo dar fe quelas hay. porque adeás, lasociedad esá generandoanticuerpos. y el propioperiodismo como ustedes en estemomento tienen un rol muyimportante con esto. ya lagente esá generandoanticuerpos. cuando ya le algomuy raro, le resulta, yoescucé que haía noticiasfalsas. esto no seá cierto.a medida que estamos otra vezescalandoel nivel educativo enla piámide de educacón de lospueblos, aí vamos viendo ómose reduce la cantidad depersonas que empiezan a creeren todo.antes, todo lo que sepublicaba, era real. hoy ya lagente sabe que no. no es comohace tres años atás. esvertiginoso el cambio.ambrosio: hacia ónde creeusted que vamos en cuanto a loque es la poítica enlatinoaérica?carlos: hacia donde creo yhacia donde quiero son doscosas que no van por la mismaínea exactamente, pero creoque estamos mejor que en el2014. estoy hablando a nivelcontinental. me parece que yavenezuela tiene la manzanarodeada . yo escucé a rajoy,escuche a macri en la cumbre delas aéricas. hoy el mundo estamirando a venezuela. y qépasa? maduro tiene tantocarisma como esta silla.entonces, el problema es queotros se pudieron mantener, yse mantuvieron dura que deécadas y años duranteécadas y años, pero me pareceque el asunto del venezolanoesá por hacer crack. lo quepudiera suceder es queresurgiá de alguna forma elpopulismo en la regón y paraeso necesitaían que gane ópezobrador en éxico, que habíaque ver qé hace, porque puedeser que tenga cuidado, y que lomantengan a lula que no lodejan volver al triplete y quese quede donde esta. porqueesos son los dos grandesmonstruos de la regón. si losdos volvieran al populismo almismo tiempo, alí tendíamosun desequilibrio te seíaimportante.ambrosio: muchas veces porhaber estado en el programa yhaber brindado un rayo de suinteligencia y experiencia.basta todas las campañaspoíticas en latinoaérica paraque nuestro úblico puedantener un poco mejor qé es elpopulismo y porque entra a