null: nullpx
Coronavirus Florida

¿Deja ómicron daños permanentes en los pulmones como la primera cepa del covid-19?

Un especialista en enfermedades infecciosas del sur de Florida, explica los daños que puede causar la variante ómicron y cómo se diferencia de la cepa original del covid-19.
Publicado 11 Ene 2022 – 08:51 PM EST | Actualizado 11 Ene 2022 – 09:00 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Desde los inicios de la pandemia una de las preocupaciones más grandes de médicos y autoridades, y las personas en general, es los daños que el covid-19 causa en los pulmones, no solo mientras se tiene el virus, sino que en muchos casos quienes lograron superarlo han seguido teniendo problemas respiratorios.

Ahora, con la altamente contagiosa variante ómicron, muchas personas se están preguntando si, a pesar de que, según las estadísticas, es una cepa menos letal, quienes se contagian pueden sufrir de esos mismos daños de forma permanente.

Según el doctor Carlos Torres Viera, especialista en enfermedades infecciosas del sistema de salud Baptist Health, el ómicron afecta más la parte superior de las vías respiratorias que los pulmones. Pero de igual forma señala que en medicina no hay reglas 100% y por eso todas las personas deben cuidarse y estar atentas a los síntomas.

“Cuando digo que tiene menos tendencia no quiero decir que es imposible, ¿causa (ómicron) menos enfermedad pulmonar y por eso vemos menos pacientes hospitalizados con enfermedad severa y menos mortalidad?, sí. ¿Es imposible que lo haga?, no. ¿Y si lo hace puede dejar daños tan severos como los que dejaba el covid-19?, sí”, dijo Torres Viera.

El especialista agregó que proporcionalmente, comparado (ómicron) con las variantes anteriores, tiende a causar daños en los pulmones con menos frecuencia, pero eso no significa que debamos confiarnos.

“Así mismo, con las personas hemos visto una diferencia entre quienes tienen dos dosis de la vacuna y quienes tienen tres dosis, en términos de disminuir aun más el riesgo de enfermedad severa”, dijo el especialista.

Así que vacunarse, protegerse y estar atento a los síntomas, es la mejor forma de mantenerse seguro ante esta variante del coronavirus.

Cargando Video...
Ola de contagios de ómicron en Florida podría alcanzar su punto máximo esta semana

Loading
Cargando galería
Comparte