null: nullpx
Cargando Video...

Orden de retiros, expulsiones y presuntos ataques sónicos: así está la relación entre EEUU y Cuba

Estados Unidos expulsó en mayo pasado a dos diplomáticos cubanos, informó en agosto sobre 16 funcionarios víctimas de supuestos ataques en La Habana, aumentó recientemente la cifra a 22 empleados afectados y expulsó 15 diplomáticos cubanos más. El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, se defiende manifestando que no existen evidencias sobre las causas del estado de salud de los estadounidenses.
3 Oct 2017 – 07:16 PM EDT
Comparte

bajola administracón de obama,personal de la embajada deestados unidos comienzan anotar íntomas.en mayo estados unidos expulsaa dos diploáticos cubanos paraproteger su propio personal encuba.en agosto estados unidosafirma que 16 empleadosrecibieron tratamiento.en septiembre, estados unidosdice que los ataques contiúan.por fin, hoy estados unidosaumenta a 22 las cifras deíctimas,se anuncó que se puso unplazo de siete ías para quecubanos en washington abandonarel pís.canciller cubano: no existenevidencias de la ocurrencia delos alegados incidentes.de esta forma, el cancillercubanose refiró a los ataques quedañaron ísicamente a 22diploáticos de la habana.hace unas horas, se entreó alas autoridades cubanas unalista con nombres de 15diploáticos cubanos quedebeán abandonar estadosunidos.por qé esun objetivo asegurar la equidadentre decisiones unilaterales,injustificables deldepartamento de estado?cuba es la responsable porla seguridad e integridad delos diploáticos de estadosunidos.el canciller de la isla acuóa estados unidos de no cooperarcon la investigacón de losexpertos en la isla.grupos expertos cubanos notuvieron la posibilidad devisitar los lugares afectadosque involucran residencias depersonal diploático,porque ello fue impedido porla parte estadounidense.esta decisón no significaque existe un cambio en lapoítica o que estemosdeterminando que cuba es laresponsable de los ataques.reportero: la investigacónesá en pleno proceso, elcanciller rodíguez neóversiones de prensa que