null: nullpx
Cargando Video...

El uso frecuente de las redes sociales podría cambiar el cerebro de los adolescentes, según un estudio

De acuerdo con un estudio realizado por neurocientíficos con niños de entre 12 y 13 años, el uso frecuente de las redes sociales puede alterar el cerebro de los adolescentes y hacerlos más propensos a ser sensibles ante las recompensas y castigos sociales. Andrea Moreno, de Common Sense Media, asegura que “este estudio concuerda con nuestra propia investigación que sugiera que la exposición temprana a las redes sociales tiene efectos notables en el desarrollo social y emocional de los menores”. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 4 Ene 2023 – 08:35 PM EST | Actualizado 4 Ene 2023 – 08:50 PM EST
Comparte

carolina: según un estudio elcerebro podría cambiarsedependiendo del uso deplataformas en redes sociales,estos serían más propensos aser sensibles a los castigos engeneral, durante un periodo detres años, estos chicos ychicas informa sobre sucomportamiento en redessociales y se someten a unestudio de imagen cerebral parapoder llegar a esta conclusión,pero vamos ahora a analizar loque dice este estudio con andrémoreno, directora general decaptación y distribución deaudiencia, te damos labienvenida, cuando habla deredes sociales puedebásicamente aumentar lasensibilidad en ciertas partesel cerebro, qué significa y esalgo malo?>> bueno, este estudio noaborda otros factores quepueden influir en lasensibilidad a redes sociales,si bien la asociación entreredes sociales y desarrollocognitivo es notable, seinvestigación para determinarel papel de las personasalrededor, el entorno y vercómo los niños viven y tambiénsus interacciones conclave y que vemos aquí es queeste estudio concuerda connuestra propia investigación yque la investigación temprana aredes sociales puede tenerefecto notable en lo emocional,definitivamente se podríabeneficiar al esperar un pocomás para empezar a usar lasredes sociales.carolina: ¿cómo todo esto puedeafectar a estas personas en laetapa adulta?>> se enfocan en los talesentes pero nuestros consejos,nuestro mensaje en impulsarhábitos saludables con latecnología y redes sociales seaplica para todos, algoimportante para los padres,adultos y es que deben darlesel ejemplo a los niños, estocomo familia y como personasadultas tenemos laresponsabilidad de ser eseejemplo de empezar a cultivaresos hábitos saludables pormedio de la tecnología, lasredes sociales, los mediosllega para quedarse y por esoes importante saber manejarlas.carolina: cuánto tiempo¿hay unas horas en particular?,¿qué podemos hacer para reducirese tiempo en caso de estar enuna adicción?ya que cada familia diferentetiene hábitos diferentes,forma en que utilizamos lasracionales y pantallas encomparación con el tiempo,calidad, versus cantidad esimportante, está más allá deluso de horas minutos estodepende de la cual la actividadde cómo la realiza y cómo estánbalanceando.carolina: andrea, ese estudio ylos efectos que tiene seminimizan si se usan bien lasredes sociales y si elcontenido que se usa escontenido sano por así decirlo?>> lo más importante es entraren estos hábitos y cómocomienzan a usarla, lo primeroque debe hacer es mostrarinterés en lo que los chicosy también ayudar a reconocersus hábitos frente pantallas en

Cargando Playlist...