null: nullpx
Cargando Video...

Los retos ante el cierre del ciclo escolar

Alberto Carvalho, superintendente de las escuelas públicas de Miami-Dade, aseguró que tienen varios planes para enfrentar los posibles escenarios del cierre del ciclo escolar e inicio del siguiente.
3 May 2020 – 04:27 PM EDT
Comparte

alina: mientras que lasescuelas úblicas contiúan eneducacón a distancia, losretos que siguen siendo muchos.hoy nos acompaña albertocarvallo. gracias por estar connosotros en medio de su agenda.muy buenas tardes.muchas gracias por laoportunidad de hablar contigo yde hablar con nuestra queridacomunidad.alina: sabemos que la educacóna distancia son reto.pero ustedes tambén esánenfocados en mirar al futuro,hacia el póximo año escolar.han formado un grupo detrabajo, porque la educacón noseá la misma.convocamos a un grupo detrabajo que incluye a expertosen salud ública para recopilaraportes y formularrecomendaciones, porque en estemomento todaía existe muchaduda sobre las condicionesdurante el verano y lascondiciones que nuestros niños,empleados, pueden esperar enagosto.por eso decidimos desarrollarplanes de contingencia para darcuenta de una variedad deescenarios que pueden surgir,mientras nos preparamos para elaño escolar siguiente.los resultados iniciales y lasrecomendaciones, las vamos apresentar a la junta escolar enjunio, pero los elementos quenosotros pensamos, tenemos queconsiderar, es la reduccón dela eficiencia de diseñooperativo en nuestros plantelesescolares. van a revisar lospies cuadrados existentes paramaximizar el distanciamientosocial en aulas, gimnasios,cafeteías.vamos a considerar menosestudiantes por autobusesescolares. modelo deaprendizaje íbrido,balanceando la salud, laseguridad y la eleccón de lospadres de familia. considerandotiempos de transicónescalonados de inicio de clase.tambén nuevos protocolos parareducirla densidad en lospasillos.controlar la direccón de losmedios dentro de las escuelaspara eliminar o reducir laposibilidad de contacto.y tambén considerardiferentes opciones para comer,alternas, posiblemente comerdentro de las clases y no comeren las cafeteías.y algo muy importante tambén,que es tener el equipo deproteccón personal paranuestros empleados y tambénpara niños y chequeos diariosde temperatura para todos.alina: va a haber cambios, unantes y un despés delcoronavirus, en érmino deeducacón.céntenos ómo va la educacóna distancia. tengo entendidoque ha mejorado mucísimo. casiun 100% de los estudiantesesán conectados.tenemos casi un 100% denuestros niños conectados. estoes debido a varios factores.primero, conseguimos unadistribucón de dispositivoselectónicos masivos.distribuimos ás de 114,000dispositivos electónicos paratener conexón de internet enlos hogares de nuestros niños.entrenamos a nuestros maestrosen un proceso de capacitacónintensivo y ellos ya estabanacostumbrados a utilizar, nosolamente los dispositivos,pero tambén las aplicacionesvirtuales en sus aulas.entonces, el cambio fue ácil.porque los niños y losmaestros ya estaban utilizandoen sus escuelas los recursosque en esos momentos estabanusando en sus casas.hemos conseguido distribuir,porque creo que en niñoshambrientos no pueden aprender,ás de 1.8 millones de comidaspreparadas en nuestrosplanteles escolares.hacemos la distribucón dosveces a la semana, martes yviernes, entre las cuatro y las7:00 de la noche, paracualquier persona que lonecesite.adeás de eso, tenemos unenlace con restauranteslocales, con fondos recaudadospor nuestra fundacón paracocinar comida caliente ydistribuir la comida calienteen las partes ás pobres de lacomunidad con mayorconcentracón de niños.hemos distribuido, adeás de1.8 millones de comidasescolares, ás de 12,000comidas comunitarias cocinadaspor los restaurantes.alina: eso es fanástico.sabemos que hay un pequeñoporcentaje de estudiantes queno sean conectado, pero ustedesno se dan por vencidos y tratande llegar a esos alumnos,especialmente ayudarlos en losmeses de verano para que nopierdan el curso.hemos creado un plan contrala regresón acaémica.los niños que nosotrossabemos, que debido a lainterrupcón de la parte finalde este año escolar en lo quepasaá en el verano. estamosplaneando dos sesiones declases de verano, haá losniños ás pobres, los niños queesán aprendiendo ingés y losque tienen discapacidades.luego tambén estamosplaneando un año escolar paraellos que empieza ás temprano.dos semanas ás temprano.tambén vamos a asignartutores virtuales a todos estosniños para ayudarlos a acelerarsu proceso de aprendizajepersonal para que cuando elpóximo año escolar termine,ellos puedan estar al mismonivel acaémico que sus colegas.eliga gracias por estainformacón.tambén las graduaciones,sabemos que el curso termina el3 de junio.esán ahora el momento deplanificar las llamadasgraduaciones virtuales queocurrián en todas las escuelas.debido a discusiones yconversaciones muy interesantescon los estudiantes, ellos medieron recomendaciones, yo larecií en las aproé. vamos atener en el condado dos tiposde celebraciones, vamos a teneruna celebracón virtual alfinal del año escolar,dignificando y honrando a todoslos estudiantes de una formaindividual con los discursos delos superintendentes, losmiembros de la junta escolar,pero despés vamos a tener unagraduacón tradicional y ísicadurante el verano o en elinvierno, dependiendo de lascondiciones que tienen que vercon el covid19.queremos honrar y dignificar atodos nuestros estudiantes.principalmente los que esánpor graduarse, despés de hacerun trabajo por ás de 12 años.yo pienso que merecenreconocimiento.alina: ¿ómo ve usted un saónde clases en el póximo cursoescolar?¿ómo ven su mente que luciáel saón de clases?yo creo que el póximo añola educacón seá un pocodiferente.ás espacio social entre losniños.tenemos que asegurarnos que elcontacto social es reducido.posiblemente vamos a tomarmedidas para asegurar que losespacios en las escuelas sonusados para no tener granconcentracón de estudiantes encualquier lugar.la manera en que los niñoshacen educacón ísica seádiferente.hacéndolo afuera y no adentrode un gimnasio.la manera en ómo los niñoscomen en la cafeteía, parareducir el contacto social,posiblemente tendán que comerdentro de sus aulas.y la supervisón de los niñostienen que ser ás intensivapara garantizar el