♪♪maía: esá demostrado que elbilingüismo incrementa ciertashabilidades del ser humano y enlosúltimos tiempo laneurociencia ha estadoinvestigando mucho sobre laincidencia que tienen ciertasactividades sobre nuestrocerebro. se ha comprobado quelas personas bilingües poseenuna mayor habilidad en diversosábitos en comparacón con laspersonas que ólo dominan unsolo idioma. le damos labienvenida a melissa baradel,doctora de la universidad de laflorida. ú eres un ejemplo delbilingüismo.vamos a hablar, doctora, ennuestra comunidad en el sur dela florida, muchos padresvienen, inmigrantes llegan desus píses de habla en españoly sienten ese temor de que sushijos se retraten. dicen, no,se van a tardar y les dejan dehablar en español o no lesobliga a hablar en español enla casa. por qé esáncometiendo un error?melissa: creo que uno de losregalos ás grandes que podemosdar en estos hijos es el regalodel bilingüismo. el bilingüismotraer tan grandes ventajas, sonlas ventajas cognitivas. losestudios demuestran que losniños bilingües tienen mejorfuncón ejecutiva, tiene unacapacidad mental linísticasuperior, pueden encontrarsoluciones a los problemas ásácilmente, pueden llevarsebien y integrarse con los deásmejor que los niños ólo coningés.maía: en una frase como laspersonas bilingüesson ásinteligentes?melissa: en cuanto aldesarrollo cognitivo, elcerebro í. me encanta porquese me podemos poner estosejemplos. antes de esta en elprograma me puse este sticker.y no fue porque quise, sinoporque mi hija me dijo, mami,te quiero regalar esta flor.yo le digo que me lo diga eningés, pero tambén se dice enespañol . la pelota es, cuandoestamos hablando en español,nos retarde procurar de quetoda la conversacón sea enespañol o este spanglish quetanto manejamos a quien laflorida?melissa: eso eslo que los paásás nos preguntan. hablar contu hijo en español, perotambén es muy importante quelos paás demuestren unaidentidad sociolinísticabilingüe orgullosa. no tenemosque separar las dos lenguas endiferentes entornos de lacrianza. esá perfectamentebien usa el español, usar elingés y ver a sus paás queesén tambén nerviosos dehablar tanto el español como elingés. en una conversacóncoún con un niño, paraayudar a que sea consciente deque el español es una lengua,el ingés es otra lengua. estarconscientes y usar ambosidiomas en diferentescontextos, pero tambén entodos los entornos que tenemosen la vida natural.maía: vamos en ejemplostangibles. mi hija de cincoesá empezando a leer.hagaás agarramos un libro y letengo que decir brevemente,vamos a leer en ingés . paraque su cerebro empiece apronunciar las letras en ingésy no en español. eso escorrecto?melissa: yo creo que í. es muybuena decirle a los hijos ahoravamos a leer en español, ahoraen ingés. y hacerle preguntas,qé letras te gustan enespañol? y en ingés como sondiferentes? eso ayuda afomentar una capacidad de loque llamamos metalinística.ella puede pensarexpícitamente sobre ellenguaje como un sujeto en í.maía:ábrenos de tuexperiencia áblanos de tuexperiencia. qé ejemplos dasen nuestras rutinas diariascomo padres en casa, qépodemos hacer? qé actividadespara promover el bilingüismo?melissa: lo ás importante esque los niños tengan muchasoportunidades ricas deinteraccón significativas. esdecir, oportunidades para usar.ésa es la palabra clave, usarel español en interaccón consus cuidadores, con sus paás.no simplemente estar expuestoal español, no solamenteescuchar o ver la televisón,sino tener que usarlo . unúmero ágico es el 20%. si porlo 2 horas tres horas de cadaía usted puede hablar con suhijo o hija en español y hacerque ella te responda tambén enespañol, va a promocionar estacapacidad del español . paragozar del bilingüismo hay quepoder usar sus dos idiomas, hayque poder cambiar entre elespañol y el ingés.maía: se cró una aplicacóndel bilingüismo. ómo surgeesta idea y cán exitosa hansido?melisa: es una aplicacónóviltotalmente gratuitas. sufróesa idea porque en mi trabajo,tanto con maestros y niños comocon paás de niños hispanos,les estaba recomendado quedejaran de usar su español ycambiaán al ingés, y no pudeás con esas recomendacionesbasadas en mitos y no enciencia. lo mejor que podemoshacer es hablar a nuestroshijos en nuestras lenguasmaternas, nuestras lenguasnativas. es ás, el niño noesta expuesto a una lenguamaterna, puede desarrollar unabrecha de vocabulario. esopuede afectar su desarrolloacaémico. esta aplicacón esgracias a una beca que me dioel gobierno . se llama "áblamebebe". es gratuita y laaplicacón enseña a los paáscomo proporciona lo que sellama nutricón de lenguaje,tanto en español, como eningés, pero les enseña que esla nutricón de lenguaje, ómodarles a sus hijos una crianzabilingüe, ómo monitorear sudesarrollo que les prepare paraeléxito acaémico. tienenmuchos ídeos, ejemplos,mensaje de texto semanales,etc..maía: lo buscamos en elteéfono en el appstore y lovamos a encontrar como "áblamebebe".muchas gracias, doctora, porese regalo, porque es un regalopara todos ustedes de la