ambrosio:la crisis sanitaria yla escasez de medicamentos quesufren los venezolanos haacabado con la vida de variosvenezolanos.alina: sin embargo, se ve unaluz al fin del únel.reportero: me encuentran elvenezuela, cientos de personassemanalmente cruzan el puentedesde la vecina venezuela yllegar a este lugar para salvarsus vidas en distintoshospitales delárea.diariamente, decenas deambulancias colombianas recogenun gran úmero de enfermos enel ímite con venezuela.ómo puede marcar ladiferencia entre la vida y lamuerte?uno tiene ás posibilidadesaá en colombia que esán envenezuela.uno corre riesgo de teneralguna infeccón o enfermedades.es preferible venirse para aá.yo tengo una enfermedadcónica y no tengo ni oígeno.me han negado el oígeno y poreso me ha tocado venirme paraaá.reportero: pudimos escuchar eltestimonio de varios édicosque consideran que venezuelaesá atravesando una crisishumanitaria.en venezuela esá 400.000boívares.esto significa el trabajo deuna persona en un mes y medio.colegas han muerto por faltade medicamentos.cuanto ás se esé en el pís,ás riesgo se corre.reportero: vienen al édico aaá a colombia?sobre todo para buscarmedicamentos.reportero: el parto de suesposa en venezuela fue otraodisea.tuvieron que llevar todoslos medicamentos porque sino nopoía dar a luz.te piden los guantes, lasgasas, todo el kit quiúrgicoporque sino tu esposa no puededar a luz en un hospitalúblico.reportero: escuchamos eltestimonio de este édicocubano.hay cucarachas, calor, haymosquitos, todo es insoportable.reportero:para la cientos depersonas que usan diariamenteno se les cobra un centavo enlos hospitales de colombia.aqí se marca la diferencia