presentador: en la fronteraentre colombia y venezuela,para comprar un ólar setrata de 41,000 boívares.presentadora: la devaluacónde la moneda venezolana es talque quienes se encargan delcambio tienen que trasladargrandes cantidades de billetes.reportero: muy buenas tardes,esto que tengo aá sonboívares venezolanos.usted pensaá que soymillonario, sin embargo,con esta cantidad quiás ustedpueda desayunar y almorzaralgo, no ás.en la parte colombiana de lafrontera con venezuela, soncientos las personas que vivendel comercio informal.uno de los negocios que ásllama la atencón es este,abundan a lo largo del puente,son decenas de quioscos dondese cambian boívares por pesoscolombianos.el boívar esá tan devaluadoque por hoy, el billete demayor denominacón, ni siquieraalcanza para comprar unrefresco.en toda esta cantidad hay33 de ólares.muchos vendedores cruzan lafrontera para vender susproductos a peso colombiano.reportero:el gobierno venezolano aró unesándalo medático por elhallazgo de 200 millones deboívares en una caja.estamos ante el ás grandecaso no es un delito tenerdinero en efectivo en tupropiedad, ni en tu camioneta.reportera: lo cierto es que enelárea de la frontera estacantidad ólo equivale a$11,000 estadounidenses.el boívar no sirve paranada.la odisea que tienen que pasares muy fuerte.reportero: mientras, elsalario promedio en ese pís esel equivalente a 10 ólaresal mes.el venezolano viene ycompite con el colombiano queesá tratando de sobrevivir.ellos trabajan por una menorcantidad de dinero.reportero: este dinero no valenada, seún expertos el papelmoneda es mucho ás costoso queel valor real que tiene en el