null: nullpx
Seguridad Fronteriza

Tras la captura de Ovidio Guzmán, ¿cómo queda la seguridad en la frontera?

Tras la captura de Ovidio Guzmán, las alarmas de seguridad se activaron no solo en la mexicana Sinaloa, sino también en los estados fronterizos como Baja California y Sonora; esta última entidad hace frontera al norte con Arizona.
Publicado 7 Ene 2023 – 12:33 PM EST | Actualizado 7 Ene 2023 – 12:36 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

SOMERTON, Arizona - La seguridad fronteriza es tema de suma importancia, y de debate, para el país. Tras la captura de Ovidio Guzmán, las alarmas de seguridad se activaron no solo en la mexicana Sinaloa, sino también en los estados fronterizos como Baja California y Sonora.

El caos derivado del arresto del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán obligó a cancelar vuelos de Phoenix hacia Sinaloa por motivos de seguridad. En Sonora, que hace frontera con Arizona, se anunció un reforzamiento en la seguridad, pero ¿cambio algo en la frontera que colinda con Estados Unidos?

Autoridades fronterizas de EEUU, "pendientes" tras la captura de Ovidio Guzmán

En una declaración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Sector Tucson, John Mennel, especialista en supervisión de asuntos públicos declaró que “CBP está al tanto del arresto de Ovidio Guzmán en Sinaloa, México, y la violencia posterior, y ha estado en contacto con las autoridades mexicanas. El personal de CBP está al tanto y permanece alerta”.

Mientras, la vida fronteriza continuó con toda la normalidad: los contendores de la frontera del sector Yuma fueron removidos, los migrantes seguían llegando y el cruce transfronterizo continuó.

Por su parte, el subsecretario interino de Políticas de Fronteras e Inmigración, Blas Nuñez-Neto, dijo en una conferencia de prensa que el país se está preparando para cualquier evento y necesidad que conlleve la seguridad de la frontera cuando se trata de inmigración.

Tráfico de personas y de drogas a travás de la frontera

“Las redes de contrabando son los únicos beneficiados de este flujo migratorio,” explicó Nuñez-Nieto. “Permiten y explotan el movimiento de personas sin precedentes y ponen en riesgo la vida de los migrantes para su propio beneficio económico”.

El subsecretario también mencionó que el cruce migratorio es el más alto en los últimos años, pero dice que estarán tomando cartas en el asunto.

“Para las personas que intentan ingresar a EEUU sin permiso, que no tienen una base legal para permanecer y que no pueden ser expulsadas bajo el Título 42, estarán cada vez más sujetas a este proceso de repatriación acelerado a su país de origen,” aseguró Nuñez-Nieto.

Nos comunicamos con la división de la DEA en Phoenix para preguntar si la tendencia del cruce de drogas como fentanilo cambiará tras el arresto de Ovidio, pues la agencia ha vinculado el tráfico de esta droga con el cártel de Sinaloa.

La respuesta de la oficina es que no tenía jurisdicción, pero refirió a Univision Arizona con autoridades que rechazaron comentar en este momento al respecto.

También te interesa

Cargando Video...
Reacciones ante las nuevas medidas en temas migratorios

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés