null: nullpx
Cargando Video...

Buscan motivar a los estudiantes para que enfoquen sus esfuerzos en ramas tecnológicas

Los latinos tienen baja presencia en los trabajos de ramas tecnológicas, por lo que se busca aumentar este número desde la formación escolar.
1 Sep 2018 – 02:55 PM EDT
Comparte

maía: no cabe duda que latecnoloía domina nuestrasvidas, pero lamentablemente loshispanos esá quedando pocoatás. de acuerdo un estudio,ólo el 8% de los trabajadoresen esteámbito son latinos yólo el 1% de su fuerza laboralen el mundo inforático sonmujeres hispanas. es momento deempezar a subir esosporcentajes. una forma esmotivar a nuestrosestudiantesdesde temprana edad.para eso nos acompaña éstor,especialista de programas deapoyo. bienvenido, éstor.incríble cuando hablamos quela tecnoloía, o es unaexageracón decir lo de esamanera, que dominan esta mundo.ómo podemos hacer para quenuestros estudiantes empiecen adominarlos?éstor: uno de los problemasás diíciles. una de las cosasque aconsejamos es que nospases primeramente siempretengan un papel muy importanteomuy activo en la educacón delos hijos. unas de las cosasseía muy importante siempreestar en comunicacón conellos. tambén al decidircáles son esas cosas que van aescoger. siempre tratar detener una muy buenacomunicacón y generalmentecomunicarse con las escuelas.maía: cuando hablamos detecnoloía muchos padresdicen,no me gusta que medidas esánpegadas o literalmente todo elía en una tableta o en unacomputadora. ómo hacemos parahacer este balance y permitirque ellos puedan teneractividades que seantecnoógicas sin que esén aíautomatizados un aparato?éstor: una de las cosas queno puede ser como padre estardes oportunidad de ellos.enuna tambén corta con losjuguetes. podemos utilizar opodemos comerle en vez de unjuguete que usualmentecompramos en el pasado,queremos tratar de ver qéjuguete a una edad tempranapudéramos utilizar para que elenfoque no sea tanto eneducacón por decirlo aí, sinembargo, esán tambénaprendiendo.maía: este comentario meencanta porque tengo doshija decinco años y ocho años y losjueces ás hasta que seandiácticos en sentido de latecnoloía, que les hagapensar. existen juguetes queles haga introducir a laísica, a la qímica, alinventar pequeños robots. desdeque edad los niños puedenempezar a tomar estos programasque se ofrecen en el condado?éstor: en las escuelas delcondado de miamidadetenemosprogramas que empiezan desdeprimaria. una pieza que tieneque ser una escuela elemental,pero no. podemos iniciar conlos niños a cuatro años.podemos hasta comenzar conjuguetes que cuando tengan dosaños, óvenes que no tenga quever con educacón especialmente.maía: a las personas que nosesán viendo.éstor: es un acónimo quedescribe una descripcón de laciencia, tecnoloía, semilla ymateática.maía: esos programas esánsiendo aplicados enlas escuelas?éstor: aí es como en el malen el condado de miamidadeestamos con estos problemas. esfundamental que podamos estasmedidas javier salas en lasecundaria tambén.maía: las iniciativa de lospadres para que realizan esasactividadesy aumentar esasconciencias en actividadesextracurriculares, cuales sonlos consejos para que eso selogre?éstor: primeramente siempre elapoyo del un hogar. hemosescuchado el primer maestro esel padre. es muy importante elapoyo del hogar. no simplementedeándolo ver televisón o queesén en internet, sino verómo podemos obligarles, que eslo que hacen. tambén podemos,una vez ás, de temblar susclases. preúntele a su hijoqé le interesa.ésacomunicacón es muy importante.otra cosa que pueden hacer esla comunicacón con lasescuelas. no tenga ninúnmiedo, llamen a las escuelas.aqí en las escuelas úblicasdel condado de miamidade hayuna excelente comunicacón.pregunten. tenemos aqí en suspantallas que van a ver despésuna informacón. aria yexcelente informacón en cuantoa ciencia, tecnoloía,ingenieía, mateática y arte.maía: esá en pantalla laágina de internet y elteéfono para que llamenypregunten. conocemos el mundo atraés de las preguntas.entonces, cuando estosprogramas parecen fascinantes.ellos empiezan desde muypequeños y muy corta edad omodificar, estaba escuchando,niños de primero y segundo añode primaria codificando . qées la codificacón?éstor: es como decir, es unidioma para lascomputadoras.ahora, a quien elcondado de miamidade hemoshecho a lo excelente. es elhecho de que tenemosoportunidad de disparar niñosde primaria que puedeninvolucrarse en estaárea decodificacón. de hecho, ólopara ilustrarlo, es como deciren highschool o en la escuelasecundaria escribir una oracónletra por letra. despés en laescuela media hacen palabra porpalabra. pero qé es lo quesucede? despés en una escuelaelemental pueden hacer enoraciones en oraciones. aunquees un poquito ás sencillo,nunca es muy temprano para quenuestros niños comiencen ainvolucrarse en elárea de lacodificacón.maía: esto es fascinante. aveces sentimos que nos estamosquedando atás. pero es lo queesta hoy en ía dominandonuestro mundo. cáles son esascarreras de mayor auge que eneste momento esán siendo mejorremuneradas?éstor: ahora tenemos muchasáreas, pero espeíficamente elárea de cienciay computacón.es unárea donde a veces loshispanos nos cuidemos unpoquito porque requierenciertas clases que no son tanáciles. sin embargo, esas sonlasáreas donde ahora haymuchos ás oportunidades. el80% de las carreras ásdisponibles son en el áreadigital. y muy poquito úmerode personas y especialmentehispanos son los que se graúan.maía: hay que hacer ás de lasmateáticas para que losmuchachos consiguen esostrabajos y empecemos a liderarun mundo. aqí en los estadosunidos somos una raza que teestamos ponéndole tanta fuerzaa sacar adelante el pís,necesitamos ás hispanos en elmundo de la tecnoloía.éstor:aí es, estoy deacuerdo contigo. hay quien lasescuelas úblicas entre elenfoque ha sido ese mismo,darle la oportunidad a todoslos muchachos la oportunidad depoder progresar para de esamanera, en un futuro tener unamejor competitividad. nosimplemente aqí local, sinoglobalmente.maía: muchas gracias porhabernos acompañado.todo elpadre vamos a apoyar a nuestroshijos e insistirles en que seanexcelentes en la mateática.vamos a hacer una corta pausa y