la semana pasada vimos cuandohay cientos de estudiantes queesán en cuarentena, porcontagio o exposicón sobre elcoronavirus, para hablar deltema nos habla el autor andéscotto.andés: muchas gracias por lainvitacón.marisol: vamos hablar de loscolegios y los padrespreocupados, los casos esánaumentando, esto se esperaba.que mensaje tiene para lospadres.andés: como lo dijiste, estonosotros los espeábamos queaumenten los casos, obviamenteporque los niños esán ás encontacto, la cosa por ahoraviene bien. depende de loslugares, la circulacón de lalocalidad en general como losniños se estudian ás estoscasos por ahora esáncontrolados, eso es distinto alo que pasa obviamente en losniños ás pequeños, en dondelos niños esán ás encontacto, las metas tienen quetener otros cuidados esán áscercas y deben tener áscuidado, en esos casos debentener ás contacto y obviamenteen el colegio, donde laadolescencia hace que losadolescentes se cían menos yalí hay ás contacto ycontagio, pero en el mediovemos que los niños sabencuidar y tenemos buenosprotocolos, por lo tanto sidecide mandar a los niños a lasescuelas, por ahora estamosbien.obviamente que sabemos que sihay alún niño que tiene unaenfermedadpreexistente, esmejor que se quede en casa, ysi en la familia y alúnfamiliar de riesgo, es mejorque niño haga la escuela enínea.adelina: doctor tenemos lavacuna contra la influenza, yla recomienda usted para losniños.andés: por supuesto los niñosmayores de seis meses se debenvacunar contra la influenza,sabemos que esta no es unabuena combinacón, digamoscoronavirus y la influenza, aíque si debemos y podemos evitarla influenza con la vacunacónes mejor. el mensaje es quetodas las enfermedades que notienen vacuna, por ejemplo elcoronavirus aí se comportanlas enfermedades, no la podemosmanejar y tenemos muchasmuertes.adelina: usé como pediatracomo este ha visto como suspacientes se han cuidado.andés: í, para í mispacientes y los niños engeneral, son un ejemplo paranosotros los adultos. vienenlos niños juegan con sutapabocas niño de dos años,tres años o cuatro años y no selo que en sacar, cuando losreviso ellos ólo se vuelven acolocar su tapabocas.adelina: tambén me ha dichoque ha visto casos de estéspor la pandemia.andés: claro al estarencerrado, sabemos que losniños le gusta estar al airelibre, he hecho una encuestaaá y los niños quieren volveral escuela, necesitan esán encontacto con otros niños, y esoles hace el bien porque tambéntienen su atencón dispersa enotras cosas, y eso le va unpoco la tensón, pero sidurante la pandemia vimos casosde estés, de ansiedad, dedepresón. aí que los padresdeben estar atentos a esaparticularidad.adelina: para finalizar, unmensaje de aliento para lospadres con los niños que nosaben si enviar u no a losniños a clases.andés: las escuelas siguen suprotocolo, hay que averiguarbien, pero si es tan seguro loschicos en escuela, les hacebien tener los cuidados,sabemos que los niños se cuidanbien, siempre taándose la bocay manteniendo la distancia.muchas veces los padres noprestan atencón a que losniños se deben lavar las manosde forma frecuente.adelina: muchas gracias doctor