andrea: quén de niño no seahas usado con la llorona o elduende.se tiene como meta, en losangeles, quitar ese estigma ydar una nueva imagen deluchadores. veamos esta leyendade inmigrantes.reportera: crecimos en nuestrospíses temiendo a su cabellolargo sobre el rostro y uñaslargas.me daba miedo salir afuera.porque ella me llevaba.reportera: qé decir del hijode la llorona, que seún laleyenda lo hago en un ío.personajes, como si fueraninmortales.reportera: qé opinaían.se dice que es una eneríaespiritual.ella no era una mojada desalvador. ahora teía billetes.reportera: este actorsalvadoreño ha cambiado toda lahistoria y la leyenda, ándoleotra forma.mis propias historias.reportera: ese niño sombreronrepresenta a los pequeñosinmigrantes.esta mujer, la llorona,representa a la mujertrabajadora. en este texto ellapide disculpas por haberlequitado la vida a su hijo.le les ruego que meperdone por mi arrepentimiento.reportera: esto ha cambiado unpoco la leyenda. tambén elduende formo parte de esto.en este monumento, elinmigrante de losángeles,podán encontrar las iágenes.él nos cuenta que sus librosfueron recibidos como textos envarias universidades.para que se den cuenta de lariqueza esética y teática quetiene el texto de randy.reportera: ella inmigó a los16 años del salvador. revivó alos personajes de su leyenda.mis historias esán aqí.tienen una forma de existenciapara í.ángeles. andan aí, esán connosotros.reportera: la meta de losautores es que puedan llegar atodos los latinos.que todos se sientan