Aunque el sismo hizo que algunos objetos se cayeran de sus estantes, como se pudo observar en videos publicados en medios sociales,
el departamento de bomberos tanto del condado como de la ciudad de Los Ángeles informaron que no hubo daños estructurales. Crédito: David McNew/Getty Images
La
doctora Lucy Jones, sismóloga y reconocida investigadora de movimientos telúricos, dijo que el temblor de este viernes estuvo localizado “justo al norte de la zona en Long Beach 1933”. Crédito: CA Department of Conservation
Jones se refería al
terremoto de magnitud 6.4 que ocurrió en la ciudad de Long Beach en 1933, el cual dejó grandes daños estructurales y pérdidas valoradas en 50 millones de dólares. CA Department of Conservation
La sismóloga además explicó que “la ubicación del terremoto está al oeste de la falla de
Newport-Inglewood (NI) por un par de kilómetros. Podría ser parte del sistema de fallas de NI, pero no parece el hilo principal de las fallas”. Crédito: USGS
De acuerdo con el
Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), “los datos sobre esta zona de falla (NI) son variables. Las ubicaciones de las fallas en tierra y en algunas áreas limitadas en alta mar generalmente están bien ubicadas. La gran parte central de la zona de falla está en alta mar y está menos definida”. Crédito: USGS
Por su parte, “la zona sur en tierra, a través de San Diego, también es demostrablemente activa en base a estudios geotécnicos y de investigación”, informó el
USGS. Crédito: USGS
La diferencia es que este evento telúrico ocurrió en una zona altamente habitada y por lo tanto un mayor número de personas pudo sentirlo, agregó Jones. Además, es importante estár preparados, pues California es una zona con alta actividad sísmica. Crédito: Pixsooz/Getty Images/iStockphoto