null: nullpx
Día de los Veteranos

Inmigrante deportado recibe perdón y ahora busca su residencia en Estados Unidos

Roberto Vivar recibió un perdón que le permite volver a Estados Unidos y ahora lucha para recuperar su residencia permanente. Esto fue lo que hizo para lograrlo.
11 Nov 2021 – 11:18 PM EST
Reacciona
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:52
2:37
1:12
2:04
2:16

LOS ÁNGELES, CA - Roberto Vivar, un activista pro inmigrante que ha apoyado por más de 20 años los derechos migratorios de los soldados deportados, recibió un perdón que le permite volver a Estados Unidos y luchar por la recuperación de su residencia permanente.

Este jueves, el corazón de Roberto se llena de gozo y de nostalgia, pues hasta hace solo algunas horas era otro inmigrante deportado en Tijuana, pero en este Día de los Veteranos se le otorgó un perdón para poder pelear su caso de deportación desde Estados Unidos.

“Esta mañana al entrar fue un gozo tremendo, algo como que de repente te sentías como un águila libre”, dijo Roberto.

Deportado en el 2003 y padre de un miembro de las fuerzas armadas, Roberto colaboró con organizaciones fronterizas para que soldados veteranos deportados pudieran regresar legalmente a Estados Unidos. Con un inglés perfecto daba apoyo social y logístico para el caso migratorio de los deportados.

“Buscarles hospedaje, obtener toda su documentación para que pudieran funcionar en México, buscarles empleo, apoyarlos para que obtuvieran sus beneficios de veteranos”, dijo Roberto sobre las ayudas que él mismo prestaba.

Este Día de los Veteranos la victoria legal de Roberto ha establecido un precedente que beneficiará a miles de veteranos deportados con antecedentes que ahora pueden ser removidos.

“Ahora, cada vez que un inmigrante busca anular una condena basándose en que no entendió las consecuencias de inmigración, el primer y último caso que citarán es el de Roberto, y vino de la Corte Suprema”, dijo su abogado, Dane Shikman.

Con más de 1,200 veteranos deportados solo en la frontera entre Baja California y Estados Unidos, las organizaciones que apoyan a los veteranos no descansan, pues los soldados deportados siguen llegando.

“También nos conectamos con los abogados, ahorita estamos trabajando con Homeland Security y parte de lo que ellos quieren es que les empecemos a mandar los contactos de los veteranos, que los conectemos con ellos para que empiecen a revisar los casos“, dijo Héctor Barajas de la Casa de Veteranos Deportados en Tijuana.

Ahora la batalla que enfrenta Roberto es recuperar su residencia permanente, pero ahora al lado de su familia. Este jueves, él celebra el Día de los Veteranos en nombre de los compañeros activos, jubilados y caídos para que sean vistos con los mismos ojos de honor bajo su bandera.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés