null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Quién es Lizbeth Mateo, la primera indocumentada nombrada asesora en el Senado de California

Justo tras la visita de Trump y sus críticas al estado por proteger a los indocumentados, el Senado de California eligió a una de ellos como asesora de uno de sus comités. Esta inmigrante que llegó a EEUU a los 14 años y sin saber inglés es ahora abogada y trabajará con el equipo encargado de ofrecer más oportunidades de acceso a la universidad a estudiantes californianos de bajos recursos.
15 Mar 2018 – 06:38 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.– Una abogada indocumentada cuyo activismo en defensa de los dreamers trascendió hace unos años cuando regresó a México para volver a cruzar la frontera, se convirtió en la primera persona sin documentos que es elegida a un cargo en el Senado de California.

Lizbeth Mateo, quien nació en Oaxaca hace 33 años y llegó a este país cuando tenía 14, fue nombrada asesora de un comité del Senado cuya meta es ofrecer más oportunidades de acceso a la universidad para estudiantes de bajos ingresos, una situación en la cual se encuentran muchos indocumentados.

Esta juramentación ocurre poco después de la visita del presidente Donald Trump a California para conocer los prototipos del muro que se construyeron en la frontera entre San Diego y Tijuana.

"Ella encarna los valores de California y el sueño americano", expresó el presidente del Senado, Kevin De León, quien catalogó a Mateo como una mujer valiosa, determinada e inteligente. "Con gran riesgo ha dedicado su vida a luchar por aquellos que buscan su lugar, merecido, en este país", agregó el legislador estatal.

A Los Ángeles llegó sin saber inglés, pero con el sueño de algún día ser abogada. En su natal Santiago Matatlán, una humilde comunidad oaxaqueña dedicada al cultivo de maíz, las mujeres solo estudiaban hasta el sexto grado. Ella, en cambio, se forjó la idea de emular a Sor Juana Inés de la Cruz, mexicana que ocupa un lugar destacado en la literatura novohispana.

"Tuve muchas dudas sobre qué tan lejos podía llegar, qué era posible hacer en este país como indocumentada. Pero he tenido mucha gente que me ha ayudado, así lo he logrado", dijo Mateo en una entrevista con el noticiero Edición Digital de Univision.

Cargando Video...
"Es un honor servir a la comunidad": primera indocumentada nombrada asesora en el Senado de California


Al llegar a California, Mateo se enfocó en sus estudios, comenzando desde cero: primero aprendiendo inglés en la preparatoria. En 2016 ella logró su mayor sueño y obtuvo un doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara. Un año después aprobó el examen de la Barra de Abogados de California. Su juramentación le fue tomada entonces por el senador De León.

Su activismo en pro de los indocumentados comenzó hace una década, cuando era estudiante de la Universidad de California en Northridge y defendía a otros estudiantes sin papeles. Ella lideró a un grupo de ocho dreamers que en 2013 salieron voluntariamente del país y luego se presentaron en una garita fronteriza pidiendo asilo político.

Mateo viajó a México por una emergencia familiar y estuvo fuera durante 13 días, pero su breve salida la dejó fuera del programa DACA, que otorgó el presidente Barack Obama dos años después.

Y es que uno de los requisitos para ser beneficiario del alivio migratorio es vivir continuamente en este país desde 2007. Pero esto solo representó un nuevo reto para esta mexicana, que en unos días abre su propia oficina de defensa legal en la ciudad de Wilmington.

Sobre su nombramiento como asesora del Senado estatal, ella señaló que es "un honor" que le permitan servir a su comunidad desde una plataforma más amplia. Bajo su asesoría está un comité que vela por un sector con 72,300 estudiantes inscritos en universidades y colegios comunitarios.

"Espero poder hacer un buen trabajo, siempre representando a mis raíces, de donde vengo y también a la comunidad a la que pertenezco, que contribuye mucho a California", aseguró.

Cargando Video...
De indocumentada a abogada: Lizbeth Mateo cumple su sueño de graduarse en EEUU

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés