null: nullpx
Minerales

Detectan en un meteorito dos minerales extraterrestres: elaliita y elkinstantonita

Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, hallaron dos nuevos minerales en una muestra de un meteorito que "son nuevos para la ciencia" y jamás se han visto en la Tierra. Han sido llamados elaliita y elkinstantonita, y su componente es un hierro complejo.
Publicado 1 Dic 2022 – 04:43 AM EST | Actualizado 1 Dic 2022 – 04:43 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Un equipo de investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, descubrió al menos dos nuevos minerales nunca vistos en la Tierra en un meteorito de 15 toneladas hallado en Somalia.

"En este meteorito en particular hay dos minerales descritos oficialmente que son nuevos para la ciencia", dijo Chris Herd, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera y conservador de la Colección de Meteoritos de la Universidad de Alberta, citado en un boletín de la institución.

Los dos minerales encontrados proceden de un único trozo de 70 gramos que se envió a la universidad para su clasificación.


Los dos minerales recién descubiertos han sido nombrados elaliita y elkinstantonita. El primero debe su nombre al propio meteorito, apodado "El Ali", el nombre de la localidad en cuyas cercanías se encontró, en la región somalí de Hiiraan.

El nombre del segundo mineral extraterrestre proviene de Lindy Elkins-Tanton, vicepresidenta de la Iniciativa Interplanetaria de la ASU, profesora de la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona e investigadora principal de la próxima misión Psyche de la NASA.

"Lindy ha trabajado mucho sobre cómo se forman los núcleos de los planetas, cómo se forman estos núcleos de hierro y níquel, y el análogo más cercano que tenemos son los meteoritos de hierro. Así que tenía sentido darle su nombre a un mineral y reconocer así sus contribuciones a la ciencia", destacó Herd.

Un hierro complejo, que había sido creado sintéticamente

En colaboración con investigadores de la UCLA y del Instituto Tecnológico de California, Herd clasificó el meteorito de El Ali como de "hierro, complejo IAB", uno de los más de 350 de esa categoría.

Mientras Herd analizaba el meteorito para clasificarlo, vio algo que le llamó la atención. Por ello lo envió a Andrew Locock, director del Laboratorio de Microsonda Electrónica de la Universidad de Arizona, que ha participado en otras descripciones de nuevos minerales, como la heamanita.

"El primer día que hizo algunos análisis, dijo: 'Tienes al menos dos nuevos minerales ahí'", contó Herd. "Eso fue fenomenal. La mayoría de las veces se necesita mucho más trabajo que eso para decir que hay un nuevo mineral".


La rápida identificación de Locock fue posible porque los dos minerales habían sido creados sintéticamente con anterioridad, por lo que pudo cotejar la composición de los minerales naturales recién descubiertos con sus homólogos fabricados en laboratorio.

Los investigadores siguen examinando los minerales para determinar qué pueden decirnos sobre las condiciones del meteorito cuando se formó.

Si los investigadores obtuvieran más muestras del enorme meteorito, existe la posibilidad de encontrar aún más minerales, adelantó Herd.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés