estrategias para traerlos a lasaulas.millie delgado tiene ásdetalles de este preocupantetema.millie: hace unas semanas,univisón tres de cuatro lepresenó la historia de latotal abandono. pero gracias ala generosidad de personas dela comunidad, los ayudaron conun techo.hoy los niños por fin pueden>> nosotros estudiamos yestamos aprendiendo ás ingés.millie: ellos pudieron salir dela indigencia, perodesafortunadamente no todoscorren con la misma suerte.seún alberto carvalho,superintendente del distritoescolar de losángeles, hay ásvivienda, desamparados queesán en veículos, garajestransformados o albergues.>> muchos no estaban inscritosen el sistema escolar.niños migrantes, niños pobres,niños que todaía no hablaningés.niños de colombia, de rusia,de guatemala, de honduras.niños que necesitan laproteccón de nuestro sistemaescolar.millie: en entrevista conunivisón tres de cuatro, elsuperintendente asegura queesá buscando soluciones paraestabilizar las vidas de losestudiantes con un equipo detrabajo.>> psiólogos, personas paraescribirlos en la escuelatambén un agente, un directory autobuses escolares paraconectar los.millie: bajo su experiencia noscuenta sus estrategias paraenfrentar el problema.> cuando teía 18 años viíaen la calle. los niños de hoy,ás de 40 años despés, nopueden continuar enfrentandolas mismas dificultades.apoyo emocional, programa detutoía, programas para niñosque todaía no hablan ingés.programas de apoyo para lospadres de ellos.millie: el llamado.>> si alguien en nuestracomunidad que sabe de unafamilia que tiene niños en lacalle y en sus carros, en unatienda o lo que sea, por favorcomuíquese con nosotros.tenemos el sistema de apoyo,deproteccón para todos nuestrosniños.millie: si usted esáatravesando por una situacónde indigencia junto a sushijos, recuerde que hay