null: nullpx
Salario

Latinos, los más beneficiados con el aumento del salario mínimo en California

Se calcula que más de 5 millones de trabajadores se beneficiarán y un 55% de esta población es latina.
16 Dic 2019 – 10:31 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

A partir del primero de enero del 2020 el salario mínimo en California subirá a $13 dólares la hora para empresas con 26 o más empleados y a $12 dólares la hora para empresas con 25 o menos empleados.

El aumento hace parte de una ley aprobada en California que exige un incremento gradual del salario mínimo hasta llegar a $15 dólares en el 2023.

Se calcula que 5.6 millones de personas, verán mejorados sus ingresos una vez entre en vigor esta medida, que sería la primera en elevar el salario mínimo a $15 dólares para todo un estado en EEUU, según datos de UC Berkeley.


Dentro de ese grupo de beneficiados, un 55% de los trabajadores son latinos, 26% blancos, 12% asiáticos y 5% afroamericanos. Los latinos suponen el 38% de la mano de obra en California, mientras que un 39% de la fuerza laboral del estado es de raza blanca, 15% asiática y un 5% de raza negra.

Más de un tercio de quienes recibirán ese aumento de sueldo son padres de familia (37%). Por edad, el grupo de trabajadores jóvenes entre 20 y 29 años será el que más note el efecto de este aumento, mientras que por sectores, el incremento afectará más a los empleados de comercios minoristas (16%) y restaurantes (15%).


El informe de UC Berkeley asegura que el efecto para los empresarios será "pequeño" ya que la subida de los costos salariales será absorbida durante múltiples años. Los autores del estudio sí prevén un "pequeño incremento de los precios" (menos de un 1%, según el estudio) a consecuencia de la subida de los costos laborales, aunque estiman que eso será compensado por un mayor número de "ventas generadas por los trabajadores con bajo salario que reciban el aumento".

Si bien el aumento de salario tiene un impacto positivo para los trabajadores de bajos ingreso, un estudio publicado por la Universidad de Riverside, señala que la industria de restaurantes ha sido impactada por el incremento de sueldos. "El salario mínimo no solo reduce el crecimiento del empleo, sino que también reduce el crecimiento en la cantidad de restaurantes en una economía local", detalla la investigación entre el impacto económico del beneficio laboral.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés