La senadora Kyrsten Sinema deja el Partido Demócrata y se registra como independiente
PHOENIX, Arizona – Este viernes, l a senadora Kyrsten Sinema anunció que se ha registrado como independiente, con lo que deja al Partido Demócrata.
Sinema ha señalado que no planea unirse a los republicanos, asegurando que los demócratas conservarán su estrecha mayoría en el Senado.
“Cuando los políticos se enfocan más en negarle una victoria al partido de la oposición que en mejorar la vida de los estadounidenses, las personas que pierden son los estadounidenses (…) Es por eso que me he unido al creciente número de arizonenses que rechazan la política partidista al declarar mi independencia del sistema partidista roto en Washington”, manifestó la senadora.
Kyrsten Sinema declara su independencia, pero dice que nada va a cambiar
“Registrarme como independiente y presentarme a trabajar con el título de independiente es un reflejo de lo que siempre he sido. Nada va a cambiar para mí”, agregó en su declaración.
La senadora ha tenido un estilo renegado, similar al que tuvo el difunto senador republicano John McCain de Arizona, pues ha frustrado en algunas ocasiones los intentos de sus colegas demócratas con oposiciones a sus propuestas.
Lamentó lo que llamó “el partidismo rígido de los partidarios nacionales”, y agregó que “las presiones en ambos partidos empujan a los líderes al límite, permitiendo que las voces más fuertes y extremas determinen las prioridades de sus respectivos partidos, y esperando que el resto de nosotros nos alineemos”.
No es común que un senador en funciones cambie de afiliación partidaria. Expertos consideran que la medida tenga más impacto en la marca política de la propia Sinema que en las operaciones del Senado. Fue elegida como demócrata en 2018. Fue activista liberal.
Voces del Partido Demócrata
Si buscara la reelección en 2024, podría enfrentar a un retador primario bien financiado, luego de provocar el enojo de gran parte de la base demócrata; potencialmente podría ser el representante Rubén Gallego, con un largo historial de confrontaciones con ella.
Karine Jean-Pierre, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, respondió elogiando a Sinema como una “socia clave” en la aprobación de algunas de las prioridades del presidente Joe Biden, y afirmó que esta decisión “no cambia el nuevo control mayoritario demócrata del Senado (…) Tenemos todas las razones para esperar que continuaremos trabajando con éxito con ella”.
En tanto, Raquel Terán, había declarado previamente que “como partido, nuestro trabajo es apoyar a nuestros candidatos demócratas, y apreciamos el liderazgo de la senadora Sinema al aprobar el Plan de Rescate y la Ley de Infraestructura Bipartidista (…) Sin embargo, también estamos aquí para abogar por nuestros electores, y las ramificaciones de no aprobar una legislación federal que proteja su derecho al voto son de gran alcance”.
El futuro de Sinema tras apartarse del Partido Demócrata
Medios informan que se espera que Sinema mantenga sus asignaciones en el comité a través de la mayoría demócrata.
Cabe recordar que, en enero, los líderes del Partido Demócrata en Arizona votaron a favor de censurar a Sinema, aludiendo “su incapacidad para hacer todo lo necesario para garantizar la salud de nuestra democracia”, haciendo referencia a aceptar una modificación a la regla del Senado para que los demócratas pudieran superar a la oposición republicana en un proyecto de ley de derecho al voto.
Antes de este anuncio, los demócratas tendrían una ventaja de 51 a 49 en el Senado en enero, después de la victoria el martes de Raphael Warnock en la segunda vuelta de las elecciones en Georgia.
El Senado ahora quedaría dividido 50-50, con la vicepresidenta Kamala Harris con el voto de desempate para los demócratas.
Actualmente, dos independientes –Bernie Sanders de Vermont y Angus King, de Maine—se reúnen con los demócratas.
Sinema fue nombrada una de las 100 personas más influyentes de 2022 de la revista TIME.