null: nullpx
Educación

De jornalero a cirujano dentista: el joven mexicano José Daniel Vargas evidencia que "nada es imposible"

José Daniel Vargas trabajó en los campos de Estados Unidos recogiendo tomates y pepinos. Este año, se graduó como cirujano dentista: “Al final, no cambiaría nada de esto, porque fueron estas desventajas las que me dieron fuerzas cuando más las necesitaba”.
Publicado 1 Jun 2022 – 09:33 PM EDT | Actualizado 1 Jun 2022 – 09:33 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia.- José Daniel Vargas tenía 14 años cuando comenzó a trabajar como jornalero en los campos recogiendo tomates, pepinos y pimientos por menos del salario mínimo. Ese fue su primer trabajo al llegar a Estados Unidos de Hidalgo, México.

Este año se graduó para ejercer la profesión que durante años soñó: cirujano dentista.

“Mi principal sueño era graduarme con el título de doctor”, dijo Vargas en entrevista con Jensser Morales.

La historia de esfuerzo detrás del nuevo dentista hispano

La historia de Vargas se hizo viral cuando él publicó en Facebook todo lo que recorrió para convertirse en dentista.

“Recuerdo no poder pararme derecho después de un día completo de cosecha. Recuerdo tener que esconderme debajo de un camión en movimiento solo para encontrar sombra del clima de 100 grados”, describió en su publicación.

Esas dificultades que vivió antes de la creación del programa DACA, que le permitió acceder a su sueño, son las que él considera como “su ventaja”.


“… No las cambiaría por nada del mundo. Porque nadie puede decirme lo que es ser pisado. Sin voz, sin derechos…Tener que superar el miedo de ser arrestado por conducir a la escuela todos los días, cuando no te permiten una licencia”, escribió Vargas.

“Al final, no cambiaría nada de esto, porque fueron estas desventajas las que me dieron fuerzas cuando más las necesitaba”, aseguró.

José Daniel Vargas

destaca su motivación en los días difíciles

El recién graduado cirujano dentista destacó en la entrevista la importancia de sus padres para lograr su sueño.

“Sé el sacrificio que tomaron ellos para irse de su país y para venirse a un país donde no tenían nada, no conocían a nadie, no se sabían el idioma. Cuando se me ponían las noches muy difíciles, me sentía que me estaba ahogando. No había tiempo de dormir, no había tiempo de comer. Ellos eran mi más grande motivación”, dijo Vargas.

Vargas recomendó a quienes se encuentran en una situación similar, que no acepten un “no” como respuesta de nadie y que tengan esperanza en que Estados Unidos está cambiando.

“Nada es imposible cuando tienes corazón, un granito de esperanza y una familia fuerte que te apoya... A mi familia, mis amigos y a todos mis hermanos y hermanas indocumentados y DACA, ¡NOSOTROS lo hicimos! Sí se pudo! ✊🏼🇲🇽”, publicó el Dr. Vargas, egresado de la universidad Midwestern.

Podría interesarle:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:EducaciónGraduaciónDacaAtlantaGeorgia

Más contenido de tu interés