Mientras algunas personas se han visto afectadas por la pandemia por el
coronavirus, otros han logrado mantener su economía saludable e incluso han logrado obtener ganancias. Crédito: Getty Images
Invertir y ser productivos es una de las claves para mantener unas
finanzas prósperas, especialmente en tiempos de crisis cuando, generalmente, aumentan los retos pero también las oportunidades. Crédito: Getty Images
Por lo tanto, tener inversiones en materiales preciosos puede ser un buen respaldo. “Simplemente el año pasado, tuvimos una devaluación de pérdida adquisitiva del dólar del 12%, por lo tanto si alguien quiere preservar valor, no es con el
Bitcoin, todavía no reúne los requisitos de una moneda de resguardo de valores, todavía no es una medida realmente”, aseguró Ramos. Crédito: Shutterstock
“Lo que si quiero sugerir, es que cuanto menos tengan en sus portafolios de inversión, entre
el 15 a no más del 30% de metales preciosos que incluya el oro, la plata, el platino y otros derivados inclusive de recursos naturales que pueden dar una excelente diversificación y preservación del poder adquisitivo de los dólares”, aseguró Ramos. Crédito: Wikimedia Commons - US Librery of Congress
Con respecto a las monedas virtuales, Ramos indicó que “por ahora es una especulación, todavía el Bitcoin no lo veo una moneda de referencia, excepto en algunos países como el caso de Nigeria, Zimbabwe, que tienen efectos hiperinflacionarios, son algunos los países que posiblemente puedan entrar en el mundo del Bitcoin”. Crédito: Getty Images
Ante la pregunta es si es buena idea invertir en estos momentos en monedas virtuales Ramos aseguró que “si aquella persona está dispuesta a vivir la volatilidad de los precios en cuando a las especulaciones de las monedas virtuales, adelante, pero si no tiene la experiencia para hacerlo, hay otras formas de invertir”. Crédito: Getty Images
Por lo tanto es necesario reconocer la transformación que esta crisis está ejerciendo en el mundo. "Viene un cambio, viene un reinicio de la economía que el covid-19 ha descubierto con este capitalismo, y yo puedo ver que la Cuarta Revolución Tecnológica es la que va a traer esos cambios a través de lo que es la monetización virtual de las economías". Crédito: Getty Images
“Con la Cuarta Revolución Industrial en lo que se puede invertir es en lo que se llama FinTech, o sea la tecnología financiera, todos los enlaces o lo que se conoce como Block Chain en inglés, están creciendo mucho más rápido que la misma moneda. Es muy importante ver todas las alternativas al rededor de lo que es la tecnología financiera”. Crédito: Shutterstock