null: nullpx
Muertes

Intentan resolver misterio de cuerpo hallado en San Francisco de una niña muerta hace 140 años

Un equipo de expertos busca familiares vivos a partir de ADN para tratar de identificar el cadáver desenterrado recientemente en la cochera de una casa.
23 Sep 2016 – 07:44 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
El ataúd con la niña Miranda desenterrado de una cochera. Crédito: Garden of Innocence

LOS ÁNGELES, California.- El ataúd hermético de metal que fue encontrado recientemente debajo de una casa no sólo resguardaba el cuerpo una niña que murió hace más de 140 años, sino también un misterio que un grupo de especialistas está tratando de descubrir.

¿Quién era esa niña?

Expertos en antropología, genealogía, historia y medicina forense se han dado a la tarea de analizar las pruebas de ADN que le practicaron al cuerpo que dentro de ese ataúd se conservó en muy buen estado.

Por lo pronto, a la niña la rebautizaron con el nombre de Miranda y su misteriosa identidad estaría también por ser desenterrada.

Loading
Cargando galería

El rastro en el cabello

El pasado 9 de mayo el féretro fue desenterrado por unos albañiles que hacían una remodelación en la cochera de una vivienda en San Francisco, California.

A través de la organización Garden of Innocence los restos fueron trasladados al panteón Greenlawn Memorial Park, donde el 4 de junio le realizaron los servicios fúnebres para enterrarla de nuevo, como lo hicieron hace más de 140 años.

Antes de ser sepultada, a la niña le fueron retirados 20 cabellos para realizarle estudios de ADN.

Los primeros resultados, señaló el profesor Ed Green de la Universidad de California en Santa Cruz que llevó a cabo las pruebas, confirman que en realidad es una niña, de entre 2 y 3 años de edad y quien habría muerto por una enfermedad crónica.

El estudio de ADN tomado del cabello de la niña refiere un tipo raro de linaje materno que tiene su origen en las islas británicas, indica el reporte del laboratorio.

Elissa Davey y Bob Phillips, expertos en genealogía, junto con Dave Fredericks, detective privado que investiga casos sin resolver, se han encargado de rastrear a los potenciales familiares luego de revisar más de 9,000 archivos funerarios de la época.

La investigación los ha llevado a un potencial familiar viviente a quien estarían realizando pruebas de ADN para compararlas con las de Miranda, pero la búsqueda de más familiares continúa, explicó a Univision Noticias la genealogista Davey, quien también es presidenta de Garden of Innocence.

El hallazgo

Cuando el 9 de mayo unos albañiles realizaban excavaciones en la cochera de una casa de la avenida Rossi del vecindario de Laurel Heights, golpearon un objeto de metal que resultó ser un ataúd con acabados de bronce y dos cristales que permitían ver los restos de una niña de vestido blanco y larga cabellera que llevaba una flor entre sus manos.

Debido a que el féretro no permitía el paso de aire o fluidos por su sellado hermético, el cuerpo estaba muy bien conservado a pesar de que la niña habría muerto alrededor del año de 1870.

En esa época los terrenos donde fue construida la casa donde se encontró el ataúd, eran del cementerio Odd Fellows donde se estima que había unas 30,000 sepulturas.

Hacia el año de 1890 las autoridades municipales decidieron reubicar los panteones de la zona, por lo que empezaron a exhumar los cadáveres para su traslado a un nuevo camposanto ubicado a unas 10 millas al sur, en la ciudad de Colma, donde actualmente se encuentra el cementerio Greenlawn Memorial Park.

En ese panteón, al que debieron trasladar los restos de la niña en aquel entonces, es donde ahora descansan los restos de Miranda.


Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:MuertesFuneralesCienciaLocal

Más contenido de tu interés