nuestros hijos. sin embargo,los expertos recomiendan quehay que ser transparentes conellos.otra masacre en el pís haprovocado conmocón y miedo enla comunidad. la directora deldepartamentode igualdad yresponsabilidad del distritoescolar de alhambra, la ciudadvecina, explica ómo abordaresta tragedia con nuestroshijos, quienes constantementereciben informacón en la palmade sus manos.doctora cávez, vivimos tiempodiferentes a cuandoéramosniñas.enteran de todo lo que pasa porlas redes sociales.¿como padres, ómo podemossobrellevar este tema tansensible?¿ómo debemos hablar con ellos>> primero es tener una buenaconversacón con sus hijos paraayudarles en su madurez,ocurriendo, es laresponsabilidad de los padres.claudia: agrega que latransparencia en lacomunicacón es clave.>> seía mejor que los padrestomaran un momento parapreguntarles a sus niñosqé eslo que saben o han escuchado.de esa manera, los padrespueden entender lo que losniños esán pensando.claudia: en la era de lasplataformas sociales, dicen quedebemos limitar lo que losexponemos, mitos esén estocontrol.>> la exposicón a redessocialesy medios decomunicacón, pueden causaransiedad a los niños, seíamejor que los padres limiten.que la voz sea de los padres yno de tas televisón.claudia: debeíamos limitarnosa hablar ciertas cosas connuestros niños basados en laedad?>> para los niños pequeños, laconversacón con ellos no esdar tanto detalle de lo que haocurrido de una manera gáfica.para los niños ás importantes,es que ellos entiendan y sesientan apoyados por sus padres.claudia: escuelas van a ofrecerrecursos de salud mental paralos estudiantes que lonecesiten. tambén puede llamaral 211 en el condado de loslos invito a poner su ámarade celular en el ódigo qr y lollevaá a una galeía con fotosy todo el resumen de lo