Recomendaciones para evitar estafas y robos durante compras de fin de año en California
Los Ángeles, California. - Este año miles de personas usarán medios electrónicos para realizar sus compras de fin de año y aprovecharán que más tiendas están abiertas para visitar negocios en el sur de California.
Expertos en seguridad explican que tanto los robos físicos como los electrónicos aumentan durante este período del año y, por lo tanto, es importante tener precauciones para evitar ser víctima de estafas y asaltos.
El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles (LASD) recomendó a las personas que hacen compras tanto en tiendas como en sitios web o aplicaciones que no usen tarjetas de débito sino que en lo posible se usen tarjetas de crédito pues estas tienen más opciones de seguridad en caso de que tenga que hacer un reclamo.
Además, aconsejan limitar el uso de WiFi gratis en sitios no reconocidos y supervisar los extractos bancarios para detectar actividades sospechosas.
Correos y mensajes de texto sospechosos
Diego Cárdenas, experto en sistema de seguridad, asegura que "existen muchos tipos de fraudes, el que se ve más se llama 'fishing scams' y es cuando las personas reciben ofertas por el correo electrónico o por texto donde dicen que hay un descuento muy alto en un producto que por lo general nunca tiene descuento. Las personas caen en tentación, hacen clic, se meten a una página que no deben meterse, dan su información y ahí se cometió el fraude".
Las claves para saber que estamos en una página web maliciosa pueden ser detectadas siguiendo algunos consejos. "Por lo general uno trata de hacer sus compras siguiendo sitios que uno conoce. Uno no se va a una tienda que no conoce a dar su información porque es muy posible que sea fraudulenta o no existente", dijo Cárdenas.
Pero si está en una página que no es reconocida debe "estar muy atento a ciertas cosas que son muy sencillas, por ejemplo cuando haces clic en uno de esos correos electrónicos donde te hacen la oferta que viene por ejemplo de una tienda como Nordstrom, y si ves que te lleva a un URL a una dirección de internet de otra página que no es la página de ellos, hay que cerrar el navegador y olvidarse de eso", agregó el experto.
Para detectar estas páginas maliciosas debe "ver errores gramaticales en los correos electrónicos es una señal muy visual en personas que tratan de hacer estafas", explicó Cárdenas.
Además, es importante que no responda o haga clic a mensajes de texto si no solicito una comunicación a través de su celular con el lugar de donde le están escribiendo o si la dirección de la página web es sospechosa.
Para compras en tiendas físicas
El LASD dio a conocer algunas recomendaciones para las personas que salen a comprar en tiendas durante el viernes negro. Estos son algunos de los consejos:
- Cuando salga de compras, ¡manténgase alerta! Estacione en un área bien iluminada.
- ¡Evite ir de compras solo! Considere ir de compras con amigos o familiares para que todos se cuiden unos a otros.
- Si va de compras con niños, enséñeles qué hacer si se separan de usted. Asegúrese de que sepan su nombre y apellido, aprenda de memoria los números de teléfono de contacto y enséñeles sobre el 911.
- No deje paquetes a la vista en su vehículo. Cierre su vehículo y coloque toda su mercancía en el maletero.
- Si coloca paquetes en su vehículo y planea volver adentro para hacer más compras, considere alejarse de su lugar de estacionamiento actual y estacione en un lugar nuevo, para que nadie sepa qué artículos valiosos acaba de dejar desatendidos.
- Recuerde dónde estacionó y asegúrese de ubicar sus llaves antes de ir a su automóvil. Antes de subirse a su vehículo, mire el interior y los alrededores antes de entrar.
- Tenga cuidado con los extraños que se acercan a usted por cualquier motivo. Muchos ladrones usarán diferentes métodos para distraerte con la intención de tomar tu dinero o mercadería.