null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo ganar la confianza de los hijos?

Los padres son los mejores maestros de sus hijos para construir la confianza. ¿Pero cómo ganarla? El terapeuta familiar Juan Rodríguez explica. La comunicación y aceptar quiénes son es la clave.
3 Jul 2017 – 09:35 AM EDT
Comparte

es cierto.los padres son los mejoresmaestros de sus hijos paraconstruir la confianza.esta mañana juan rodríguez nosva a enseñar cómo podemos ganaresa confianza.eso creo que es un reto.presentador: afortunadamente, esun buen reto como padres defamilia.el trabajo en la comunicación.es la clave.generalmente, cometemos el errorque creemos que ellos crezcandemasiado a nuestro nivel.la idea o el consejo número unoes tratar de acercarse al nivelde ellos.de esa forma ganamos confianza.entendería ser la cómo ellosson.podemos partir a lo que puedeflorecer como una buena relaciónde confianza.presentadora: aceptar quiénesson ellos.yo creo que hay muchos padresque los quieren ganar siendo susamigos.o sea, ahora, la madre quieroutilizar la misma ropa de laniña.presentador: eso no es del todorecomendable.es bueno tener una buenarelación, pero no podemos seramigos de nuestros hijos.seguimos siendo padres.tenemos que fingir como padres.como amigo llega el momento quede alguna forma tiene quesacrificar el rol de padre y nose puede.que tengas una buena relación,por supuesto, te ganas laconfianza, pero como amigos no.presentadora: eso significatener límites.presentador: por supuesto.es importante que encontremoslos límites hasta cierto gradoestamos inculcando parte denuestra filosofía de nuestroshijos.hay algunas cosas que no les vaa gustar.hacerles entender el por qué esparte del gran reto.los amigos somos demasiadostolerantes, pero los padres defamilia tenemos nuestro rol defingir como padres.presentadora: entonces, a quéedad se puede empezar a ganar laconfianza con los amigos?presentador: desde comienza --pequeña edad.también, hay que hacer entenderque como todo hay limitaciones.sobre todo, como padre te tocaese rol de poner la limitaciónmás clara y ser el que rige porel que está marcandoperiódicamente esta limitación.un niño quiere 10 dulces, sólopuedes comer uno iba a querermás.como padre le tienes que darsólo un dulce.presentadora: castigarlos.presentador: no.hablábamos hace unos días atrás.lo que tiene de beneficios sonlas consecuencias.una consecuencia la entiendes ycuando eres adulto puedesplaticar por igual.no hay castigos.sólo son consecuencias.presentadora: entonces, cuandoun niño entra la adolescencia,creo que es el reto más grandede un padre.los niños ya se están desviando.presentador: no es que se estándesviando del todo.están tomando su propiaidentidad.a propósito quieran marcar supropia ruta.no es el hecho de que se desvíanpor desviarse.se quieren desprender del padrey cortar la propia identidad.los impulsa a querer marcar supropio destino.obviamente, uno lo siente comoque lo están desviando.presentadora: ok.[risas]una vez que los niños pasen laadolescencia, los niños regresanuna vez más a entender que elpadre es una persona que se lepuede confiar.presentador: dicen por ahí,regresan a los fundamentos.eventualmente, retoman losfundamentos los que toman partede tu filosofía.los valores dentro de casa.llegó un momento que te va aampliar con lo que tú quieras.presentadora: ok.es clave comenzar desde ya.

Cargando Playlist...