Alcalde de Los Ángeles explica qué cambia con la orden regional de quedarse en casa
Los Ángeles, CA - El sistema hospitalario en el sur de California tiene disponible solo el 13.1% de camas para personas que necesitan atención médica especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos, así lo confirmó este viernes el Departamento de Salud de California (CDPH) activando la orden regional de quedarse en casa. Y la capacidad seguirá siendo menor a medida que aumentan los casos de coronavirus.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, explicó durante una conferencia de prensa este viernes, que la orden regional de quedarse en casa emitida por el Gobernador de California, Gavin Newsom, en varios aspectos refleja la orden que ha sido emitida en el condado de Los Ángeles.
"El gobernador Newsom anunció nuevas órdenes regionales para el estado de California, sé que todos estos protocolos de salud pueden ser confusos. Lo más importante que necesita saber es que Covid-19 está infectando a demasiada gente y amenazando demasiadas vidas. Necesitamos actuar con urgencia para parar su propagación", dijo Garcetti durante la conferencia de prensa.
Hasta el momento el mejor modo y la única herramienta disponible para frenar el virus es evitar que más gente se contagie por el contacto con personas infectadas. "La forma de lograrlo es quedarse en casa. California tienen más casos ahora que jamás hemos tenido y estamos cerca de quedarnos sin camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)", aseguró Garcetti.
La orden regional de quedarse en casa busca mitigar la amenaza inminente sobre el sistema de salud del estado, el cual ya se encuentra bajo una presión sin precedentes. Por lo tanto, nuevas restricciones entran en vigor una vez la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos cae por debajo del 15%.
" Cuando llegamos a ese punto esto es lo que cambiará: las peluquerías, barberos, lugares de cuidado personal y centros de entretenimiento cerrarán y ya no se permitirá hacer camping por la noche. Los negocios minoristas, supermercados y centros comerciales se limitarán a una capacidad del 20% y las oficinas y los hoteles podrán abrir solo para operaciones críticas y solo cuando el trabajo a distancia no es posible", dijo Garcetti.
El alcalde además aseguró que "todos podemos ayudar a nuestros negocios a la recuperación de nuestra economía al reducir las infecciones aquí en Los Ángeles. Quédese en casa lo más que pueda y no se reúna con otros fuera de su casa, por favor".
Orden regional de quedarse en casa
El Departamento de Salud de California explicó en un comunicado que " la orden regional de quedarse en casa entrará en efecto y permanecerá vigente durante al menos 3 semanas en las regiones de California donde la capacidad de la UCI cae por debajo del 15%. La Orden refleja la Orden de Oficiales de Salud actual del Condado de L.A. en muchos aspectos, pero es más restrictiva en ciertas áreas".
Entre los cambios que afectarán al condado de Los Ángeles dicha orden estatal "prohíbe las reuniones privadas de cualquier tamaño, cierra las operaciones de algunos sectores, incluidas las cenas en persona en restaurantes y los servicios de cuidado personal, y requiere el uso de mascarillas al 100% y distanciamiento físico. Como recordatorio, todos en California deben cumplir con las Órdenes de los Oficiales de Salud del Estado. Los condados pueden ser más restrictivos que los mandatos estatales, pero no menos restrictivos".
La medida ordena a todos los residentes del condado a permanecer en casa y salir solo para realizar actividades esenciales.
Según el sitió oficial del Departamento de Salud de California, estos son los sectores que deben cerrar al menos por 3 semanas cuando la orden regional de quedarse en casa entra en efecto:
- Parques infantiles interiores y exteriores
- Instalaciones recreativas para uso en espacios interiores
- Peluquerías y barberías
- Servicios de cuidado personal
- Museos, zoológicos y acuarios
- Salas de cine
- Bodegas
- Bares, cervecerías y destilerías
- Centros de entretenimiento familiar
- Salas de cartas y apuestas por satélite
- Deportes de audiencia en vivo
- Parques de atracciones
Los siguientes sectores tendrán modificaciones adicionales además de requerir el 100% de uso de mascarillas y distanciamiento físico:
- Instalaciones recreativas al aire libre: "Permite la operación al aire libre solo sin ventas de alimentos, bebidas o alcohol. Además, no se permitirán campamentos durante la noche".
- Minorista: "Permite el funcionamiento en interiores al 20% de su capacidad con medición de entrada y sin comer ni beber en las tiendas. Además, se deben establecer horarios especiales para personas mayores y otras personas con afecciones crónicas o sistemas inmunitarios comprometidos".
- Centros comerciales: "Permitir el funcionamiento en interiores al 20% de su capacidad con medidores de entrada de personas. No se permite comer ni beber en las tiendas. Además, se deben establecer horarios especiales para personas mayores y otras personas con afecciones crónicas o sistemas inmunitarios comprometidos".
- Hoteles y alojamiento: "Permite abrir solo para soporte de infraestructura crítica".
- Restaurantes: "Permite servicio solo para llevar, recoger o entregar".
- Oficinas: "Permite solo el trabajo remoto, excepto para los sectores de infraestructura crítica donde el trabajo remoto no es posible".
- Lugares de culto y expresión política: "Permite solo servicios al aire libre".
- Producción de entretenimiento, incluidos deportes profesionales: "Permite la operación sin audiencias en vivo. Además, se recomienda el protocolo de prueba y las "burbujas"".
Los siguientes sectores pueden permanecer abiertos cuando una opción remota no es posible con las medidas preventivas de enfermedades infecciosas adecuadas, incluido el 100% de enmascaramiento y distanciamiento físico:
- Infraestructura crítica o esencial
- Escuelas
- Atención médica y dental no urgente
- Cuidado infantil y prekínder
Para mayor información puede visitar la página del Departamento de Salud de California o el documento oficial de la orden regional de quedarse en casa emitida el 3 de diciembre.
Te puede interesar: