null: nullpx
Cargando Video...

Drogas, salud mental y educación: los retos que tiene Rocío Rivas en la junta escolar del LAUSD

Rocío Rivas habla sobre los retos que tiene con la junta del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), ya que llega a trabajar enfocada en las necesidades de los estudiantes, pues dice que la pandemia dejó muchas repercusiones en ellos afectando su salud mental y, en algunos casos, retrasos en el aprendizaje. Además, se pronuncia sobre las drogas y cómo se debe tratar. “Necesitamos recursos en programas de prevención, en educar a los papás y capacitar a nuestros maestros”, dijo.
Publicado 22 Ene 2023 – 06:01 PM EST | Actualizado 22 Ene 2023 – 06:47 PM EST
Reacciona
Comparte

octavio: la junta directiva dedistrito escolar de losángelestiene un nuevo rostro. ladoctor arroz y arribos gaó enlas elecciones que la siento ylugar para representar aldistrito dos que deó vacanteónica garía. y lleganfrotando trabajo compasón perocon la mira puesta en tener queángeles. mi compañero converócon ella.>> el distrito escolar ásgrande del estado de californiacon ás de medio milón deestudiantes y 24,000 maestros ypara hablarnos qé esáhaciendo la junta escolar paramejorar el distrito escolarunificado de losángeles ledoctora roío rivas. nuevomiembro de la junta directivadel distrito escolar . ómoesás.?>> muy bien. gracias por laoportunidad de estar aqí conustedes.>> comencemos de lleno, haceapenas dos semanas toóposesón de este cargo. primeroque todo, qé fue lo que tuvoque hacer para postular si paralograr el puesto.>> me involucé siempre heestado apasionada a laeducacón publica, y me heinvolucrado en la comunidad.fui una parte del conciliovecindario. y luego suí a serdelegada en el partidodeócrata de california. tengoun doctorado en educacón. dela universidad de columbia. ennew york . todo esto me ayuó ytambén tengo buena relacóncon el sindicato de maestros ymuchas organizaciones. mey eventualmente ganar laposicón.>> la pregunta obligada escáles son los retos, severosque en estos instantes esánenfrentando el distrito escolarunificado de losángeles?>> como sabemosdesafortunadamente la pandemianos deó problemas. en lascomunidades nos afecó en laeducacón. entonces tenemosmucha necesidad de ayuda mentalperdieron aprendizaje. nopudieron por un año ejercer eir a la escuela. muchasnecesidades ecoómicas de lasfamilias. todo eso nos afecten las escuelas estamostratando de enfocar losrecursos para los estudiantesque lo necesitan. aprendizajede ingés, estudiantes noestamos enfocando recursos.>> se han dado casos desobredosis de fentanilo,algunos estudiantesdesafortunadamente hanterminado mal.éstos tal vez esuna de las prioridades para lospadres de familia hablando depreocupaciones que atraviesan yque viven. el temor de que susenvenenados de qé manera se vaa tratar sabemos que hacentranquilidad a los padres defamilia que los niños no esénconsumiendo drogas adentro delas escuelas que pueda matarlos.>> esa es una preocupacón paraí como maá. tengo mi hijo enla secundaria. y siempre habócon el acerca de las drogas yen programas de prevencón dedrogas, educacón a los padres,tengo que capacitar a lostengo que tener áscomunicacón y conexón con loshijos y estudiantes. y saberómo leer con ellos. esnecesitamos prevencón yprogramas de la ciudad tenemosque trabajar con nuestrosconsejeros y otrosrepresentantes del estado parapoder tener el enfoque y ómoprevenir drogaslos hijos . usted representazonas hispanas que cál es elmensaje para los padres latinosen estasáreas para queaprovechen el distrito escolarunificado de losángeles.>> é que muchos de los dosocupados, primeramente teneruna comunicacón con sus hijos.saber qé pasa en escuela .tener comunicacón con eldirector llamar a la maestra,es algo. tambén hacerpreguntas, en muchos talleresque el distrito ofrece acercade tecnoloías, drogas. ómocomunicar salud mental. tenemosque conectarnos ás a lasescuelas. témulo representantecomunitarias en cada una de lasescuelas. y hablar con ellas.hablan acerca de lasnecesidades y de qé clase detalleres le gustaía tener. lospaás tenemos poder. tenemosque exigir a nuestras escuelasque nos den recursos y sino yoestoy aqí para asegurar quenuestras escuelas tengan loscomunidades. el poder es a la escuela.

Cargando Playlist...