null: nullpx
Cargando Video...

Coronavirus: Una psicóloga te explica qué hacer si tus hijos ya no quieren estudiar en casa

Elena Konstand explica que al principio el aprendizaje en línea pudo ser novedoso e interesante para los más pequeños, pero que al pasar de los días esto pudo ir cambiando. Aconseja que los padres hablen con los menores sobre sus sentimientos y que les den espacios de ocio. Además, dice que es importante que se comuniquen con los maestros para definir una estrategia de acuerdo al caso de cada niño.
31 May 2020 – 05:28 PM EDT
Comparte

pero despés de semanas puedetener consecuenciaspsicoógicas claras, y a vecesgraves. clara habla con unexperto sobre este tema.clara: millones de niños se hanvisto obligados a tomar clasesen ínea por el coronavirus,han aprendido de todo, lectura,educacón ísica. mientrasmuchos a data sobre esta nuevaforma de aprendizaje, muchossufre las consecuencias.¿ómoasegurar que nuestros hijostenganéxito utilizando latecnoloía? hablamos con ladoctora. doctora, muchos niñospensaban al principio que eradivertido ver a sus amigos porpantalla, pero el pasar eltiempo ya no les parece tandivertido,¿qé podemos hacernosotros como padres de familia?doctora: se les movó el tapetea los niños, ahora deben estarconfinados en la casa. debenestudiar desde la internet, yesto para ellos es cótico. noesán acostumbrados, ynecesitan llegar a unacoplamiento para poder llegara un buen aprendizaje.clara:¿los podía esto afectaremocionalmente? porque podíaser un triste recordatorio queel mundo ha cambiado, y nopodán estar en contacto ísicocon sus compañeros.doctora: í, hay niños que sonmuy sensibles. esto les puedeafectar porque la realidad esque no son esponáneos, nopueden ver la cara de susamigos, no pueden estar en elsaón de clase. no tienen loscinco sentidos para poder estaraprendiendo, y eso claro lesafecta mucho. les falta muchola relacón con los compañerosy el contacto directo con lamaestra, y con lo que esánaprendiendo.clara: ¿ómo podemos hablar conlos niños para que no sientanesta ansiedad y tristeza?doctora: los niños hacenberrinches, y no quieren seguiraprendiendo de estamanera.entonces nosotros comopadres debemos hablar mucho conlos niños, hay que ayudarles aque identifiquen sussentimientos, sus miedos, suscambios, y que lo platiquen connosotros para que le podamosdar la tranquilidad a losniños, los padres deben darleconfianza a los niños para quese puedan desempeñar de formaperfecta.clara: y si no quierenparticipar,¿seía bueno noobligarlos a que participen encada una de estas sesiones?doctora: claro que í, a losniños no hay que abrumarlos, nose deben presionar. hay quedarles momentos de ocio, quehagan actividades de la vidadiaria en la casa para queellos se tranquilicen, y sepanque cuando no se sientan tanabrumados puedan volver alprograma a traés de lainternet, sin que se les tengaque forzar hacerlo.clara: ¿qé bueno es tenersesiones con un amigo o primo?¿puede esto funcionar?doctora: es una buena idea,porque si esá acompañado conun primo o familiar, o hay unatelecomunicacón con alguno delos familiares, porque no nospodemos juntar con el agente,eso les da mucha confianza, sesienten acompañados, ásesponáneos, y esto les va aayudar mucho a que regresen asu programa de clase a traésde la computadora.reportera: tal vez a hablar conlos maestros, hablar con lamaestra y decirle: " mi niñoesá un poco preocupado porquecada vez que alza la mano, nolo escogen" ¿se puede hablarcon las maestras sobre esto?doctora: esto es importante, siven estas trabas en elaprendizaje, deben hablar conla maestra para establecer unabuena estrategia de ómo ayudaral niño para que siga adelantecon sus estudios. lo bueno esque contamos con la ayuda delos maestros de todo el sistemaescolar, y vamos a serescuchados, y vamos a tenermejores ideas de ómo manejar anuestros niños.

Cargando Playlist...