null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo afecta a los inmigrantes la regla de carga pública que ya entró en vigor?

La abogada Delia Franco explica de qué se trata esta nueva norma y asegura que va a afectar principalmente a aquellas personas que están pidiendo la residencia por medio de un familiar, como “un cónyuge, un padre, un hijo o un hermano”. Agrega que quienes hayan iniciado un proceso de residencia antes del 24 de febrero no se verían afectados por esta regla de carga pública.
1 Mar 2020 – 06:36 PM EST
Comparte

andrea: continuamos con ás de"al punto california".entó en vigor la regla decarga ública que afecta a losinmigrantes sin documentos yestablece que quienes hayanrecibido ciertos beneficiosúblicos, no podán regularizarsu estatus mgratorio esto haimpactado y hay servicios quehan registrado una grandisminucón de solicitantes. ledamos la bienvenida a deliafranco.bienvenidalleó el ía, lleó el 24 defebrero y esán marcha la reglade carga ública.¿a quénes afecta y a quénesno?afecta a personas que pidenla residencia por medio de unfamiliar, un ónyuge, un padreo un hermano.andrea: qé es la carga ública?abogada: se ha expandido ladefinicón . anteriormente,simplemente el pedir algunaayuda familiar para firmar eldocumento, juraía la sospechade que esta persona seía unacarga ública. pero ahora, setoma en consideracón la ayudaédica del gobierno, aquellaayuda que han recibido deestampillas, alvez, porejemplos en céditos,bancarrotas.andrea: quénes no se venafectadas por la regla?abogada: aquellos que esánaplicando a una residencia porasilo, o por visa u.no se les va tomar enconsideracón la carga ública.andrea: lo que es importanteaclarar, es que quienes hayaniniciado un proceso deresidencia, antes del 24 defebrero, no entran en la reglade carga ública.¿cierto?es ólo quienes empiecendespés del 24 de febrero.abogada: si lo hizo antes del24 de febrero, no seáafectado. pero si tiene alúntemor, es importante hablar conun experto y platicarle lo quesucedó en el pasado.andrea: qé opciones había, encaso de que pidó ayuda algobierno y pide la residenciadespés del 24 de febrero.¿cáles seían lasposibilidades para que se de laresidencia?abogada: hay mucho temor.piensan que como pidieron ayudaen el pasado, no pueden obtenerla residencia. mi recomendacónes hablar con un abogado. sehace un aálisis . cántotiempo recibó la y en qé año,y se hace una balanza.andrea: depende de la cantidadde ayuda que se haya recibido,o con que lo haya recibido unasola vez es suficiente?abogada: toman enconsideracón, cándo tomaronsus beneficios o por cántotiempo. entonces son muchosfactores que son diferentespara cada persona.por eso, es importante hacer unaálisis para cada suena.persona .solamente se enfocan en lapersona que esá pidiendo laresidencia, en otras palabras,el aplicante.andrea: si ustedes inicó suproceso de residencia antes del24 de febrero, no entra en laregla de cara ública . noimporta que haya solicitado laayuda.otro tema que tambén interesasobre esto es si afecta a losniños.abogada: a los niños, siempre ycuando sean ciudadanosamericanos, ellos tienenderecho de pedir ayudagubernamental y sus padres noseán afectados, siempre ycuando pidan la residenciadentro de estados unidos. paraaquellos que piden laresidencia en alún consuladofuera de estados unidos, esposible que tomen esto como unnegativo.pero cuando esén dentro deestados unidos, no les afectaque su hijo, ciudadanoamericano, esé pidiendo alúnbeneficio migratorio.andrea: hablemos de laampliacón que fue aprobadapara el centro de detencón deadelanto, que albergaá a 750inmigrantes indocumentados.sabemos que este centro, hatenido últiples denuncias deviolaciones de derechos humanos.¿ómo afectaá esto a losinternos?abogada: creemos que se mejorela situacón. lo que sabemos esque pidieron un permiso paraexpandir las árceles. eso quedecir que se va a doblar elúmero de personas que esánadentro.siempre y cuando acaten laley, o de ayuda medica cuandoes necesario, o cosas de esaíndole, esá bien que seexpanda. pero esto se tiene quehacer primero.primero esá la vida delaspersonas que esán adentro. enel 2017, fallecieron trespersonas.entonces no es necesarioexpander, hasta que se arreglenlas cosas dentro del centro.andrea: es preocupante, porquecon tantas irregularidades,habá 750 oportunidades ás deviolar los derechos humanos yes preocupante.abogada: es importante que laciudad de adelanto pongapresón para que mejoren lasituacón para las personas.andrea: quén podía intervenirpara darle seguridad a losinternos?para asegurar que se respetensus derechos.abogada: se ha aprobadopreliminarmente el permiso paáexpander. en mi opinón,debeían someter a algunosérminos, que acate la compíaprivada de árceles paramejorar la situacón y tambénen era alguna manera dequejarse y alún resultado paraque cierren las cosas.

Cargando Playlist...