Presiona aquí para reaccionar
bloqueo y terminacón de una
red social recientemente
terminada y eliminada luego de
los incidentes violentos en el
capitolio.
marcela: somos muchas las
personas que utilizamos
whatsapp para comunicarnos a
diario.
y es probable que a ti ya te
haya parecido el aviso sobre el
cambio en las reglas de
privacidad.
eso genera preguntas sobre qé
tanta de nuestra informacón
tendán acceso.
vamos a analizar algunas de
ellas con un experto en
tecnoloía.
¿qé pensaste la primera vez
que te saló este mensaje?
realmente ha sido
interesante.
la primera vez que lo vi me
extré . incluso he tenido
que aclarar en twitter algunos
de estos érminos.
tiene a todo el mundo
corriendo.
marcela: ¿qé tan expuesta
queda nuestra informacón
previo a lo que ya se veía
manejando en la aplicacón?
hay que destacar que
whatsapp es parte de facebook,
y estoy seguro que se comparte
informacón.
ellos dicen que a partir del 8
de febrero ellos podán obtener
ás informacón, como tu úmero
teleónico, el úmero
teleónico de con quén te
conectas y ómo interacúas con
la aplicacón, tu localizacón.
algunas cosas que no me parece
que sea necesariamente que
quieren ayudarnos, sino que
quieren tener ás publicidad,
quieren mejorar las plataformas.
marcela: ¿es cierto que
podían acceder a los datos de
nuestro teéfono incluyendo
informaciones de banco o es un
mito?
definitivamente es un mito.
los datos que facebook dice
que va a estar recolectando son
ciertos datos.
no son ni los mensajes ni la
informacón bancaria, ni la
informacón de tus contactos
directamente.
nada de eso en realidad.
pero í es importante que la
gente sepa que uno deja un
rastro de datos importante nada
ás al prender el teéfono.
con quén interacúa, cándo y
en qé lugar lo haces.
marcela: si alguien decide
desinstalar el whatsapp, ¿qé
alternativas tiene?
tienen a telegram, que para
í es mejor que whatsapp, y