null: nullpx
Cargando Video...

TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua: extienden periodo de reinscripción para este beneficio

El Departamento de Seguridad Nacional extendió el periodo de reinscripción del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los países de El Salvador, Haití, Nicaragua y Honduras. De acuerdo con el abogado de inmigración, Raed González, quienes no se vuelvan a registrar pierden la protección, pues “el TPS te da permiso de trabajo, te permite salir y viajar y es lo que te protege de deportación”, dijo. Las fechas para hacer la reinscripción varían según el país. Te contamos.
Publicado 11 Sep 2023 – 07:16 PM EDT | Actualizado 11 Sep 2023 – 07:25 PM EDT
Comparte

lluvia, las temperaturas iándesmintiendo hasta caer alrango de los 90 grados.presentadora: se anuncia unaextensón para reinscripcóndel tps. a continuacón nosexplican a detalle. gracias poracompañarnos, explica en qéconsiste esta extensón.>> no modifica la actual,sonpara seis píses que no cambianlos requisitos de elegibilidad.mucha gente queó afuera dereinscripcón y ahora lo hanextendido durante todo eltiempo que va a durar laextensón del tps. para elsalvador terminada enseptiembre, haií hasta agostodel 2024, honduras hasta 2025,nicaragua hasta el 5 de juliode 25. cuando se abra elperiodo de la reinscripcónpuede terminarlo.presentadora: cáles son lasconsecuencias para quienes norenovacón de este registro detps.>> pierden la proteccón, eltps te protege de ladeportacón, puedes trabajar ysalir del pís, y te protegeque te deporten.éstas protegido. si no tereinscribes perdeás estasprotecciones.presentadora: qé pasa si esteestatus de proteccón temporalesá vencido,¿puede la personasometer una solicitud duranteeste tiempo?>> ú puedes explicarle algobierno por qé no teregistraste. hay pocaselegible, si eras menor deedad,lo ideal es que no dejesque se pase la oportunidad de