null: nullpx
Cargando Video...

Solicitantes de asilo que no hablan inglés deben tener un traductor para entrevistas con autoridades migratorias

Desde este miércoles los solicitantes de asilo deberán ir con un intérprete a su entrevista, según informa el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Este traductor debe comunicarse muy bien tanto en inglés como en el idioma del solicitante, además, tu abogado o testigo no puede hacerse cargo de esa función. "Si es un amigo o vecino es una buena idea que practiquen porque será una entrevista con palabras que no usamos todos los días", dijo la abogada Silvia Mintz.
Publicado 13 Sep 2023 – 01:10 PM EDT | Actualizado 13 Sep 2023 – 01:20 PM EDT
Comparte

vamos con los detalles.buenos ías.reportera: saludos y buenosías.las personas que tienen unproceso activo debeán seguiresta medida, deben llevar uninérprete cada vez que seenfrenten a una cita con eldepartamento de ciudadaía y apartir de hoy.esúnicamente para personas queesán solicitando el asiloafirmativo.esa responsabilidad deja muchoespacio para contratar personasno calificadas.no hace falta que el inérpretetenga certificacón,simplemente debe ser alguienque pueda comunicarse en ingés.>> si su inérprete es un amigoo un vecino o alguien de laiglesia, que practiquen antesde ir a la entrevista y que elinérprete se familiarice conel vocabulario.es una entrevista basada enhechos que sucedieron.muchas palabras no son comunesy es importante que elinérprete conozca lo que vadecir en la entrevista.reportera: se debe buscar aalguien que sepa comunicarsecon las autoridades.se puede determinar su estatuslegal en el pís.el abogado no puede ser elinérprete y tampoco puede serun testigo que testifica a sunombre y tampoco unrepresentante o empleado delgobierno de su pís y tampocouna persona que tenga unasolicitud de asilo pendiente yque no fue entrevistado ún.