con el cambio en laspoíticas migratorias miles depadres sienten acumulacóninminente porque seánseparados de sus hijos.una situacón que ha ido enaumento luego de laimplementacón de estas fuertespoíticas migratorias. nosacompaña la psicoterapeutapara hablar del tema.ómo podemos abordar estocon los niños cuando la familiasabe que tiene en plan cruzarla frontera?con honestidad y teniendo encuenta la edad mental del niño.hay que entregarle informacónpáctica. es muy importante queentiendan que es una decisónpor el beneficio de la familiay tambén hay que darle lainformacón páctica de lo quepuede suceder en este evento.éste es tu contacto aqí, alá.tener teéfonos y darles ciertacapacidad a í mismos.marcela: sabiendo el panorama,como experta, recomendaías quelos padres trataron deabstenerse de hacer este crucecon menores?es una respuesta con finalesbastante opuestos porque novienen de turismo, esánhuyendo de la guerra, de lapersecucón, del crimen. esinvoluntario. tengo que irme.cada familia va a tener queevaluar el menor daño para elniño. si me estoy viniendoporque la situacón no essegura, voy a dejarlo porqueaqí no es seguro el paso.esán enfrentando un dilema.hay que ver cál es el malmenor.la realidad es que miles deniños han sido separados de suspadres. cál puede ser elefecto psicoógico?voy a citar a la asociacónde psiquiatía americana. afinal de mayo acaba de hacer uncomunicado desde el punto devista de la salud mental,enfatizando lo tágico que eshacer esta separacón. loúnicoque en el futuro, la saludmental, a corto y a largo plazodel niño, puede desarrollardepresón, ansiedad y losadultos tambén, al serseparados de sus hijos. pero noólo la salud mental, tambénhay un gran riesgo para lasalud ísica de las personas.la salud mental y emocional vaa dañar tu salud, podemos tenerproblemas del coraón, presón,