null: nullpx
Cargando Video...

Ofrecen orientación y apoyo para víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Houston

Eduardo López de Casas, miembro de la junta directiva de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés), invita a las víctimas a acceder la ayuda tanto para la recuperación emocional como para la búsqueda de justicia. Explica que el programa está disponible en español para la comunidad hispana, asegurando que lo más importante es no tener miedo a hablar.
29 Mar 2021 – 08:54 AM EDT
Comparte

dicen saber que estos no sonlugares para niños, por lo quequierenmoverlos ápidamente.nathaly: les cuento que hay unared llamada snapque ayuda a personas que hansido abusadas sexualmente porsacerdotes.nos vamos a enlazar con elíder de esta organizacón,quien es sobreviviente deabuso. eduardo ópez compartiásu historia y los recursosdisponiblespara nuestra comunidad. graciaspor acompañarnos. primero quenada, felicidades porquesabemos que fuiste nombradomiembro de la junta de snap.qé sientes tras estenombramientoy céntanos un poco tu historia.eduardo: ahorita lo quequeremos es agrandar nuestrapresencia en lacomunidad hispana para lasíctimas de abuso. aí queahorita estamosdando informacónen español para ayudar ás ala gente ypara animarlos a que vengan adarnos sus historias para quelos podamos ayudar. fue unhonor y una sorpresa serelegido a la mesa directiva desnap, que es la red desobrevivientes de personasabusadas por sacerdotes.nathaly: ómo te ayuó en lopersonal?eduardo: realmente quiero decirque me salóla vida, porque yo fui abusadodesde niño.ya soy un viejito, aí es quehace ás de 45 años desde queyo fui abusado.yo he vivido con todo eso todami vida.aí es que ya son 40 años deestar viviendo contodas esas pesadillas ypensando que nunca me iba aayudar a nadie. aí que cuandoyo enconté snapfinalmente tuve a alguien queme estaba oyendo y me estabatomando en serio, y eso hace ladiferencia.nathaly: me alegra mucísimoque la encontraste snapy te pudieron ayudar. ojaápasando por lo mismo que úpasastepuedan acercarse a ustedes. concántossobrevivientes trabaja hoy enía hecho estoy con cántoscrees que se ha hecho justicia?eduardo: realmente ahoritaestoyseriamente trabajando concomo 15 o 20 casos aqíen nuestraárea.y la justicia es algo que esmuy diícilde hallar,í lo estamos haciendo. ustedessaben que recientemente, endiciembre, esábamos en lacorte cuando mandaron el padremanuel larrosa ópez a laárcel. nosotros estuvimos alíen la corte hasta que losacaron en cadenas.aí que la justicia í esáalí. la gente simplementetiene que tener paciencia y notener miedo de decir lo que lesha pasado.nathaly: no tener miedo. qémensaje puedes enviar a estaspersonas que tienen miedo ycáles son los recursos quepueden tener las íctimas.eduardo: no se van a comenzara curar hasta que comiencena decir sus historias. nosotrostenemos una áginaen facebook que es snaphouston. alí pueden comenzara obtener informacón. tambénpueden llamar al 8326416319.siempre nosotrosahorita queremos concentrarnosen la comunidad hispanaporque es muy diícilque estas personas, por lasrazones culturales, aí comonosotros crecimos en laiglesia caólica, es muydiícil hablar mal de laiglesia.nathaly: claro, te entiendoperfectamenteyo como caólica. mucísimasgracias por acompañarnos