null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Lo acusaron de un “robo”, pero era un migrante que estaba secuestrado por coyotes

Un hondureño fue acusado de haberle robado a una mujer en su casa. Sin embargo, los agentes que investigaron la denuncia descubrieron que él fue obligado a permanecer en el domicilio hasta que pagara la tarifa que una banda de traficantes de personas le cobró por traerlo a EEUU.
Publicado 30 Jun 2022 – 02:53 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2022 – 02:53 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las autoridades de Texas rescataron a un inmigrante que fue secuestrado por miembros de una organización de traficantes de personas. Le quitaban su sueldo como carpintero y extorsionaron a su novia para cobrarles una deuda de 9,200 dólares por cruzarlo ilegalmente hacia Estados Unidos.

La víctima, Cristian Aguilar López, originario de Honduras, trató de escapar una vez, pero lo encontraron y devolvieron a la casa, cerca de Austin, donde lo tenían cautivo. Estuvo varios días en ese lugar, hasta que la mujer que lo forzó a quedarse llamó a la policía para denunciar que el migrante le había robado.

Agentes de la Policía de Round Rock llegaron a la casa de Mariana Salgado, de 48 años, para investigar su reporte de robo, alrededor de las 5:20 pm del pasado 22 de junio. Ella acusaba a Aguilar López.


Pero al entrevistarlo, los policías descubrieron que él era la víctima, pues les contó que había sido obligado a permanecer en esa vivienda hasta que pagara la tarifa del coyote por traerlo desde México. Le debía a Salgado 9,200 dólares, que su novia en Nueva Jersey no había podido saldar.

Aguilar López explicó a los agentes que huyó a este país “por temor a ser lastimado”. Dice que lo cruzaron por la frontera, lo llevaron a San Antonio, Texas, y finalmente lo dejaron en la casa de Salgado, en la calle Lakeside Loop, señala la acusación.

La pareja del migrante había abonado alrededor de 5,000 dólares, pero Salgado le dijo a este que no podría irse hasta que pagara la cuota total. Solo le permitían trabajar instalando gabinetes en casas nuevas, pero el pago de 120 dólares por día lo recibía la mujer.


La policía descubrió que otros migrantes estaban retenidos por deudas similares en ese domicilio. Salgado había pagado sus cuotas con las ganancias que obtuvo de un negocio de venta de alimentos.

Aguilar López declaró que intentó escapar de la casa, pero fue encontrado cerca y personas que trabajaban para Salgado lo obligaron a subir a un auto y lo regresaron a la vivienda.

Cuando los policías entrevistaron a Salgado para escuchar su versión de los hechos, ella confesó de alguna manera lo que había hecho y hasta les entregó documentos de identificación del migrante que tenía en su poder “como garantía”, de acuerdo con una declaración jurada.

Al registrar la casa, los oficiales encontraron una libreta en la que estaban escritas las cantidades que debían Aguilar López y otros indocumentados que vivían allí.

El hondureño llegó a la casa el 1 de junio y se quedó por la fuerza más de 20 días, hasta que lo liberaron. Él fue transportado a una vivienda temporal mientras se define su situación migratoria.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó a la policía que este hombre ingresó al país sin permiso. Si se confirma que fue víctima de un delito es posible que califique para un alivio migratorio.

Salgado fue arrestada el viernes pasado y sigue bajo custodia en la cárcel del condado Williamson. Un juez le impuso una fianza de 7,500 dólares, que no había pagado hasta la publicación de esta nota.

Ella enfrenta un cargo de tráfico de personas, según registros públicos.

En 2011, Salgado mujer estuvo tres días en la cárcel por un robo de menor cuantía.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés