null: nullpx
Cargando Video...

La fundación que cuida la salud mental de los padres de niños con autismo

'Angel's Mission', en El Paso, Texas, ha brindado ayuda a los menores con discapacidad durante 20 años y ahora se está enfocando en los adultos que tienen la complicada tarea de lidiar con el cuidado de sus hijos enfermos.
2 Abr 2020 – 09:27 AM EDT
Comparte

esto y ás en su casa de todaslas mañanas, "despiertaaérica".karina: uno de cada 54 niñosen los estados unidos han sidodiagnosticados con autismo.hoy es el ía mundial paracrear conciencia sobre estediícil padecimiento.nos enlazamos con la directoradel centro de autismo y madrede un joven con autismo, betty,gracias por estar con nosotros.beti: muy buenos ías y graciaspor la invitacón.karina: quiá en este momentohay madres que nos esán viendoy que no saben que su niñotiene autismo. ómo te distecuenta ú de ello?beti: mi caso fue muy taríopara el diagóstico.hablamos de que mi hijo tiene29 años, hace 20 años no sehablaba mucho de autismo y nose conoía mucho sobre estadiscapacidad. amigo se le hizoel diagóstico a los ocho años,en ese año ólo se diagnosticanen casos muy severos. mi hijoesá de un nivel medio asevero. muchas de lascaracteísticas que semanejaban en ese tiempo noconcordaban con ómo actuaba.fue un poco tarde para darnoscuenta, ya ocho años.karina: ahora afortunadamentehay ás informacón sobre estepadecimiento. se puede detectarincluso tan temprano como elprimer año de vida. para ticomo maá, qé ha sido lo ásdiícil de lidiar con estepadecimiento?beti: el juicio de la sociedad,definitivamente creo que hasido lo ás diícil. el que noentienda mucho de la crisis delcomportamiento, para ellos songrises sensoriales que puedenllegar a tener. son crisissensorialescuandoél entra en laadolescencia y se dio cuenta dela diferencia de su actitud consu hermana, teía esareferencia,él empieza a darsecuenta de que no haía muchascosas que poía hacer al igualque ella. creo que ese fue elpunto ás diícil para í. creoque como maá fue la primeravez que llore la discapacidadde mi hijo.karina: cál es el enfoque detu organizacón?beti: el enfoque esá en lasmadres en los padres.ya que tengo 20 años trabajandocon familias de personas condiscapacidades, no solamente deautismo, nos hemos enfocado enel cuidado de los hijos, ahoranos enfocamos en el cuidado dela salud mental de los padres.muchos de ellos llegan apadecer un problema de saludmental por la misma situacónde los cuidados.karina: esta es unadiscapacidadque desafortunadamentepermanece durante toda la vida.y se necesitan padres fuertespara llenar de amor a nuestroshijos. me incluyo.un abrazo hasta el paso, texas.invitamos a la gente que visitetu ágina en facebook.