“Los errores más comunes de los dreamers son dar información incorrecta en la aplicación, como cuando no te diste cuenta de que pusiste una ‘s’ en lugar de una ‘z’, que pusiste un 9 por un 3, o la fecha, como se escribe en español en lugar del inglés”, comentó el abogado de inmigración, Raed González. Crédito: Getty Images
Recientemente el gobierno federal anunció una nueva regla con la intención de
restaurar el programa DACA, por lo que de momento no se están procesando nuevas solicitudes. Sin embargo, el abogado reiteró la importancia de revisar muy bien sus documentos para trámites futuros. Crédito: Getty Images