null: nullpx
Cargando Video...

Así funciona el respirador artificial de bajo costo que proponen en Houston para atender casos de coronavirus

Miembros de la Universidad Rice y la firma Metric Technologies han desarrollado un sistema de ventilación con máscaras de válvulas en bolsas automatizadas que pueden construirse con cerca de 300 dólares cada una. Líderes del proyecto explican que llevan trabajando durante años en soluciones para enfermedades y problemas de salud.
27 Mar 2020 – 06:23 PM EDT
Comparte

internos y su personal édicoen todas sus instalaciones enel estado.marcela: mientras tanto, estauniversidad junto con unaempresa desarrollo ecoómicopropone un ventilador meánicode bajo costo que sirve parasolventar la eventual escasezde implementos édicos paraenfrentar el coronavirus.veamos de qé se trata ycánto podía costar.david: hoy le vamos apresentar un caso ás de ómolas casas de estudios enhouston aportan a esta pandemiamundial.esta universidad y la firmacanadiense de diseño de saludglobal han desarrollado unaunidad de ventilacón que sepuede construir por menos de$300.generalmente se emplean estasáscaras para ayudar a queentre aire a los pulmones paralas personas que tienendificultades para respirar porí mismas.estudiantes se pusieron enmarcha hace varias semanascuando comenzaron a llegar lassolicitudes a la universidadpara desarrollar este prototipo.le preguntamos a este grupo deestudiantes cándo iniciaron elproyecto.en nuestro laboratorionormalmente trabajamos enproblemas mundiales normalmentemotivados muchas veces por lamedicina.hace unos años tuvimos unequipo de estudiantes quedesarrollaron una solucón paraeste problema y eso es lo queestaremos presenándole almundo.david: este equipo compuestode seis estudiantes nos inforóque estaán poniendo alúblico, publicaán sus planospara que cualquier persona enel mundo pueda fabricar estosventiladores.se inforó que un ventiladorcuesta miles de ólares, y este

Cargando Playlist...