Reportan aumento de atropellamientos de osos en Yosemite por culpa de automovilistas desprevenidos
Parque Nacional Yosemite, California.- Autoridades del Parque Nacional Yosemite dieron a conocer que cuatro osos fueron atropellados por conductores visitantes, por no respetar los límites de velocidad establecidos. Dos de los animales golpeados no sobrevivieron y los otros quedaron cojos y con otras lesiones.
En algunas áreas del recinto, el límite máximo de velocidad es de 25 mph, sin embargo, muchos de los automovilistas lo sobrepasan y es ahí donde el riesgo de impactar un animal salvaje y matarlo es alto.
Las autoridades del Parque dicen que es normal que se crucen por el camino, osos, ciervos, aves, y que incluso unas de ellas se encuentran en peligro de extinción.
A través de sus redes sociales, oficiales de Yosemite realizan un llamado de conciencia a quienes visiten el Parque durante los próximos meses: "Los límites de velocidad establecidos no solo están ahí para proteger a las personas, sino también para proteger la vida silvestre en áreas donde los animales cruzan las carreteras".
Para evitar pérdidas de la vida silvestre del lugar, el llamado es simple: disminuir la velocidad y estar atentos a los animales silvestres del lugar. Existen incluso carteles que dicen "la velocidad mata a los osos", para señalar precisamente donde han ocurrido atropellamientos frecuentes de osos en el pasado.
Se estima que existen entre 25 y 30 mil osos negros en todo el estado, de acuerdo a cifras del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
Algunas recomendaciones por si te encuentras con un oso
- Asegura la basura y mascotas pequeñas si vas de camping
- Mantente alerta cuando conduzcas por caminos o áreas montañosas y boscosas.
- Manten la calma y no corras.
- Habla en voz baja para ayudar al oso a identificarte como humano y retrocede lentamente.
- No corras y no "juegues hacerte el muerto".
Otros consejos generales del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California son:
- Si el oso irrumpe en el hogar, no lo enfrentes. La mayoría de los osos buscarán rápidamente una ruta de escape.
- Si te encuentras con un oso en tu jardín, es probable que siga adelante si no hay nada para que el oso forrajee. Si hay suficiente distancia entre tú y el oso, puedes alentarlo a que se vaya usando matracas o haciendo sonar un silbato.
- Si te encuentras con un oso mientras caminas y no te ve. Retrocede lentamente, aumenta la distancia. Aplauda o haz ruido para que el oso sepa que estas allí y siga adelante.
- Si te encuentras con un oso en el camino y te ve, no hacer contacto visual. Lentamente retrocede. No corras. Hazle saber al oso que no eres una amenaza.