Paracaidista fallecida en Lodi sería la muerte 21 desde que el Centro de donde despegó fue inaugurado
Presiona aquí para reaccionar

Según data del periódico Sacramento Bee, el Centro de Paracaidismo de Lodi tiene un registro de 21 muertes asociadas al uso de sus dependencias y equipos, desde su inauguración en 1981. La última víctima que despegó desde este lugar, ubicado en el condado de San Joaquín, , fue identificada como María Robledo Vallejo, de origen colombiano y con vasta experiencia en el paracaidismo.
El dueño de este Centro de Paracaidismo, Bill Plause, dijo a la cadena CNN que "sí había viento", pero no demasiado para una persona con el nivel de experiencia que tenía ella". Además, hizo alusión a usar el sentido común cuando la persona salta "porque existen muchas variables", adjudicando cierta responsabilidad a los usuarios y sus maniobras, y no a los equipos e instalaciones.
Este jueves 26 de septiembre las condiciones climáticas presentaban mayor viento de lo normal, pero aún existían condiciones para sobrevolar la región. De acuerdo al testimonio de Plause, la colombiana fue la única persona que no logró aterrizar en el aeropuerto y lo hizo en la carretera, puesto que otras 20 personas "lo hicieron en el lugar y tiempo correcto", puntualizó el dueño del recinto aéreo
En las declaraciones donde se refirió a la muerte número 21 del Centro, Bill Plause expresó que estos accidentes pasan, que en el pasado otras personas aterrizaron en la carretera pero sin consecuencias fatales.
Un español que conoció a la víctima unos días antes del accidente, dijo que la joven tenía más de 200 saltos en su cuerpo, lo que demostraba su experiencia. De acuerdo a Alberto Sánchez, fue la suerte: "no pudo alcanzar la zona" afirmó.
María Robledo Vallejo murió en el lugar tras caer y luego ser atropellada por un camión de carga. El accidente causó conmoción, puesto que su estampida ocasionó varios choques por alcance.